Encuéntranos en:
Búsqueda:

Choferes instalan puntos de bloqueos en la ciudad.

El paro del transporte sindicalizado se mantiene y afecta a la ciudadanía

Los dirigentes del transporte anunciaron que no levantarán la medida hasta que los concejales Lourdes Chambilla y Pierre Chaín renuncien a sus cargos.

El paro indefinido del transporte sindicalizado continúa afectando gravemente a la ciudadanía paceña, mientras el Concejo Municipal declaró un nuevo cuarto intermedio en la sesión que debía tratar ayer la ley que congela las tarifas del servicio público.

La reunión fue reprogramada para el martes 15 de abril a las 10.00.

“Voy a dar un cuarto intermedio para el martes 15 de abril a las 10.00”, anunció la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, quien argumentó la decisión por falta de quórum.

La sesión, instalada de forma virtual desde el miércoles, fue postergada en tres ocasiones. En la primera se denunció un presunto sabotaje que impidió la transmisión en vivo, condición necesaria para su validez legal.

El proyecto de ley busca frenar cualquier incremento en el precio de los pasajes urbanos y ratifica la escala tarifaria de 2016, que establece un pasaje de Bs 2.

Sin embargo, el tratamiento de la norma ha desatado una fuerte reacción de los choferes, que desde el mediodía del miércoles cumplen un paro indefinido con bloqueos en varios puntos de la ciudad, generando severas dificultades en la movilidad urbana.

Los dirigentes del transporte anunciaron que no levantarán la medida hasta que los concejales Lourdes Chambilla y Pierre Chaín renuncien a sus cargos.

Entretanto, la ciudad enfrenta largas caminatas, suspensión de clases presenciales en varias unidades educativas y complicaciones en el acceso a servicios básicos y centros de salud.

La presidenta del Concejo también cuestionó la ausencia de la secretaria Lucía Mamani, quien no participó en la sesión.

La crisis institucional en el órgano legislativo municipal agrava aún más el panorama, mientras la población exige una solución inmediata al conflicto.

Rechazo

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, rechazó las declaraciones del director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, quien atribuyó al Movimiento Al Socialismo (MAS) la responsabilidad en el conflicto por las tarifas del transporte público en la sede de gobierno.

Montaño cuestionó que se pretenda desviar la atención culpando a terceros y le recordó al alcalde Iván Arias que es su gestión la que debe dar respuestas concretas a la ciudadanía. “¿Por qué no dicen que es la ineficiencia del alcalde Iván Arias? ¿Por qué no asumen sus responsabilidades?”, expresó en conferencia de prensa.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda