El ataque ocurrió durante la inauguración de la Línea Lila, un servicio de transporte integrado por mujeres sobrevivientes de violencia
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, condenó este lunes las agresiones físicas y verbales que un grupo de choferes de la zona de Ciudad Satélite, en El Alto, perpetró contra mujeres de la Línea Lila, un nuevo servicio de transporte liderado por víctimas de violencia de la Central de Mujeres Productivas y Emprendedoras (Cemupe).
“Rechazamos contundentemente estos actos de violencia, más aún cuando se ejercen contra mujeres. El gremio del transporte público no puede ser monopolizado por hombres ni justificar actitudes machistas y violentas. Por ello, hemos instruido brindar patrocinio legal a través del Sepdavi (Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima) y ampliar la denuncia por violencia contra las compañeras afectadas”, informó Ríos en conferencia de prensa.
El titular de Gobierno anunció,.además, que mediante el Comando Regional de El Alto, se proporcionará apoyo psicológico a las mujeres agredidas.
El hecho ocurrió el viernes, cuando choferes que operan en líneas de Ciudad Satélite irrumpieron violentamente en el acto inaugural de la Línea Lila, lanzando piedras y petardos, y destruyendo parte de la infraestructura instalada. La Policía Boliviana intervino para dispersar a los agresores y restablecer el orden.
“Son siete movilidades destrozadas; rompieron vidrios, dañaron equipos de sonido, se llevaron carpas y banners. Prácticamente fuimos arrolladas por estos señores”, denunció la representante de Cemupe, Julia Quispe.
La dirigente lamentó que, pese a la evidencia difundida en redes sociales y medios de comunicación, la Fiscalía liberó a dos personas que habían sido arrestadas por los hechos violentos.
El ministro Ríos exhortó a los dirigentes de la Federación Andina de Transporte —a la que pertenecen los choferes implicados— a reparar los daños materiales y asumir su responsabilidad ante la justicia.
AEP