El concejal Javier Escalier, cuestionó que el proyecto arrastre dificultades que pudieron ser previstas desde la etapa de diseño.
La ampliación de la Avenida del Poeta (nueva La Paz), entre las avenidas Libertador y Kantutani, debía ser entregada el 3 de septiembre, sin embargo, a pesar de incrementar su presupuesto, la obra está inconclusa y sin fecha de conclusión, denunció este lunes el concejal Javier Escalier.
“Estamos ante otro proyecto mal planificado desde el inicio. No se consideraron factores técnicos elementales como la estabilidad de suelos y el drenaje pluvial, que luego obligaron a introducir modificaciones costosas. Los paceños estamos pagando casi 6 millones de bolivianos adicionales por errores que podían evitarse con una supervisión seria”, explicó Escalier.
Para concretar la obra, la alcaldía incrementó el presupuesto de construcción de Bs 44,5 millones a Bs 50,4 millones, que continúa inconclusa y presenta retrasos que superan un mes, refiere un reporte de prensa institucional.
Entre los principales problemas detectados está el manejo inadecuado de aguas subterráneas, la inestabilidad de taludes y la necesidad de reforzar pilotes y estructuras que no estaban contemplados en el contrato original.
El edil advirtió que la obra, pese a los reajustes contractuales, ya fue inscrita en el POA 2026, lo que significa que no se concluirá este año. “Es decir, los paceños tendremos que seguir soportando retrasos, sobrecostos y molestias, mientras la avenida permanece cerrada y sin cumplir la función para la que fue concebida”, denunció.
La ampliación de la avenida es considerada una de las vías estratégicas de conexión en la ciudad de La Paz, que apunta a descongestionar el ingreso desde el sur hacia el centro paceño. No obstante, los constantes aplazamientos ponen en duda su impacto inmediato en la movilidad urbana.
ABI