Las entradas ya están a la venta en tres categorías: general (Bs 60), preferente (Bs 110) y VIP (Bs 220), para que el público disfrute de los Yungas, que es sinónimo de turismo, tradición y cultura.
El municipio de Coroico se prepara para vivir una de las celebraciones culturales más esperadas del año, el 7.° Festival Folklórico Coroico Internacional 2025, que reunirá a reconocidos artistas nacionales en un escenario con música, tradición y alegría.
Se desarrollará un concurso internacional con representantes de Bolivia, Ecuador, Chile y Argentina, junto a la fuerza de la Saya Afroboliviana de Tocaña, que dará un sello especial de identidad a este encuentro por el mes afroboliviano.
El festival abrirá el viernes 26 de septiembre con las actuaciones de Llajtaymanta, Esther Marisol, Histeria, Kunan Runa y El Bagualito. El sábado 27 será el turno de grupos de gran trayectoria como Ch’ila Jatun, Quirquiña, Tupay, Sangre Cumbiera y Euphoria.
Las entradas ya están a la venta en tres categorías: general (Bs 60), preferente (Bs 110) y VIP (Bs 220), para que el público disfrute de los Yungas, que es sinónimo de turismo, tradición y cultura.
El Festival Folklórico Coroico Internacional 2025 se consolida como un espacio de integración cultural, donde confluyen la música, la danza y el turismo, convirtiendo a Coroico en el epicentro folklórico y artístico de Bolivia.
También se cuenta con la participación de reconocidos creadores de contenido. Entre ellos, Henrry Gabriel, con 1,1 millones de seguidores, y Supay Belmont, con 283.7 mil seguidores, quienes a través de las redes sociales motivaban a la población a asistir en familia para vivir una experiencia cultural única.
AEP