El presidente Arce afirmó que la estatal superó los 6,7 MM de usuarios.
La estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) registró ingresos por más de Bs 22,1 mil millones de noviembre 2020 a agosto de 2025, y destinó más de Bs 2,3 mil millones para el pago de Bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad, en el mismo periodo.
En un mensaje en sus redes sociales, el presidente Luis Arce destacó estos resultados y afirmó que Entel superó los 6,7 millones de usuarios en telefonía móvil con una cobertura que llega a más de 21.000 localidades en todo el territorio nacional.
Ingresos históricos
“Desde noviembre de 2020 hasta agosto de 2025, Entel registró ingresos históricos por más de Bs 22,1 mil millones, lo que muestra la eficiencia de la administración pública, que además permitió a la estatal destinar desde 2020 hasta 2024 más de Bs 197 millones para el pago del Bono Juancito Pinto y más de Bs 2,2 mil millones, desde 2020 hasta 2025, para pagar la Renta Dignidad”, detalló.
El pago del Bono Juancito Pinto de Bs 200 es un incentivo a la matriculación, permanencia y culminación del año escolar de primero de primaria a sexto de secundaria.
En tanto, la Renta Dignidad, de Bs 300 mensuales, está destinada a las personas mayores de 60 años. Entel fue fundada en 1965. En noviembre de 1995 se concedió a ETI - STET International (Telecom Italia) el 50% de las acciones de Entel y la gestión de la empresa. Hasta 2007, solo se disponía de 2.968 kilómetros de fibra óptica. El 1 de mayo de 2008, Entel fue nacionalizada con una presencia mayoritaria del Estado.
Fruto del trabajo de la empresa estatal, en la actualidad la Red de Fibra Óptica supera los 42.890 kilómetros desplegados y, en los últimos cinco años, se expandieron más de 16.200 kilómetros, consolidándose como la infraestructura más robusta del país.
A ello se suma el crecimiento de la Fibra Óptica al Hogar, con 600 mil usuarios. En los últimos cinco años más de 366 mil familias de áreas urbanas y rurales cuentan con conexión estable. Arce resaltó que en telefonía móvil se instalaron más de 1.800 antenas en los últimos cinco años, lográndose 11.000 estaciones.
AEP