También que se recoge la percepción y preocupaciones de los asistentes al Fospa para considerar “posibles alternativas para abordar el tratamiento de defensa”.
La Paz, 14 de junio de 2024 (AEP).- La Defensoría del Pueblo participa en el XI Encuentro Internacional del Foro Social Panamazónico (Fospa), que finalizará mañana en Rurrenabaque, Beni, con el objetivo de socializar instrumentos internacionales de protección de los derechos de defensores de la Madre Tierra.
“Estamos participando en la mesa de defensores de derechos humanos, donde se está identificando la problemática que enfrentan (los defensores de los derechos ambientales)”, informó Claudia Flores, profesional de la Defensoría del Pueblo, delegada al evento.
Flores señaló también que se recoge la percepción y preocupaciones de los asistentes al Fospa para considerar “posibles alternativas para abordar el tratamiento de defensa, justamente, de las personas que se dedican a la protección de los derechos ambientales y de la Madre Tierra”.
Señaló que su objetivo es socializar los mecanismos internacionales, como el acuerdo de Escazú, y las políticas que se implementan desde la institución defensorial para mejorar el ejercicio de los derechos humanos.
Recientemente, en el Encuentro Anual de la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Continente Americano (Rindhca), se presentó el Protocolo para la defensa de las personas defensoras de los derechos humanos y espacio cívico como seguimiento de la Declaración de Marrakech.