Encuéntranos en:
Búsqueda:

Ejemplar de Langosta voladora. Foto: RRSS NEOTV

Descartan plaga de langosta voladora en la región del Chaco boliviano

El monitoreo con personal especializado del Senasag, visitó las comunidades de Crevaux y Monte Verde, donde se realizó un análisis detallado del territorio que determinó que no existen cuerpos de “Schistocerca cancellata”.

A través de un comunicado oficial, la Jefatura Departamental de Tarija del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), descartó la presencia de la plaga de langosta voladora, luego de llevar a cabo la inspección correspondiente en el municipio de Yacuiba, ubicado en la frontera sur del país (Tarija), en la región del Chaco.

“Preservando la producción agrícola del país, luego de un monitoreo exhaustivo (…), el equipo técnico del área de Sanidad Vegetal, perteneciente a la oficina local de Yacuiba, determinó que actualmente no se registran evidencias de la presencia de esta plaga (langosta voladora) en la zona”, indica la nota oficial.

El monitoreo con personal especializado del Senasag, visitó las comunidades de Crevaux y Monte Verde, donde se realizó un análisis detallado del territorio que determinó que no existen cuerpos de “Schistocerca cancellata”, o también llamada langosta migratoria sudamericana.

Este registro tuvo como objetivo principal mantener actualizada la información sobre la situación fitosanitaria del municipio, que pueda afectarlo y garantizar la seguridad alimentaria de la Región Autónoma del Gran Chaco.

“Se monitorea constantemente los cultivos y, en especial, se ejerce control de algunos focos identificados”, señala el comunicado.

Antecedentes

Un reporte del Senasag, del pasado 12 de diciembre, estableció acciones coordinadas con los países vecinos de Argentina y Paraguay para activar un plan de contingencia ante la eventual presencia de esta plaga, a través del Programa Nacional de Control de la Langosta Voladora (Pronal) que realiza una vigilancia continua en Bolivia, para no tener problemas como el año 2017.

La institución, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), llamó a la tranquilidad a los productores y estableció que “el insecto no se encuentra presente en el país al momento”, explicó Octavio Becerra, responsable nacional del Pronal.

La Paz/ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda