Para el ejecutivo departamental, Sánchez estaría velando por sus intereses personales y utilizando a la Conahep como un “trampolín político”, al afirmar que es afiliado a la confederación, ante las autoridades gubernamentales.
El ejecutivo de la Federación Departamental de Hidrocarburos, Energía y Petroquímica (Fedehep) de Tarija, Oscar Gonzales, indicó este viernes que como Confederación Nacional Hidrocarburífera, Energética y Petroquímica (Conahep) se desconoce al señor Ludwing Abraham Sánchez Mier como miembro de dicha organización, que se constituye como apolítica, por lo que se anunció la apertura de acciones legales y administrativas.
“Como Fedehep nos encontramos molestos debido a las opiniones vertidas por el señor Sánchez (…). Indicar a la población nacional que esa persona no tiene ninguna representatividad ante nosotros y estaría utilizando el logotipo de la federación para cometer estos actos (de intereses ajenos a la institución) y se van a tomar las acciones legales correspondiente, porque el señor no es parte del directorio”, denunció Gonzáles.
Para el ejecutivo departamental, Sánchez estaría velando por sus intereses personales y utilizando a la Conahep como un “trampolín político”, al afirmar que es afiliado a la confederación, ante las autoridades gubernamentales.
“Además de las acciones jurídicas en contra de Sánchez, se convocará a un congreso nacional a desarrollarse en la ciudad de Santa Cruz a fines de abril, para tratar temas administrativos y elegir al directorio de esta gestión”, adelantó Gonzales.
Las determinaciones las emitieron a través de un pronunciamiento público y establece 3 puntos principales, entre el desconocimiento al autoproclamado dirigente, rechazo a declaraciones sin respaldo técnico a nombre de la Conahep y la convocatoria a la unidad de los afiliados.
Agregó que la institución tiene representantes en los 9 departamentos y realiza actividades de control junto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para el desarrollo de una política enérgica transparente, equitativa y beneficios para la población.
“La verificación de la calidad de los combustibles es tuición de la ANH y nosotros participamos, a través de sus laboratorios móviles, para la verificación de impurezas y calidad de los mismos, una vez al año (…). El año pasado vino el laboratorio móvil y se estableció la calidad regular del combustible por parte de la Conahep”, explicó Gonzales.
ABI