Encuéntranos en:
Búsqueda:

Desde hoy, Santa Cruz de la Sierra entra en descanso pedagógico hasta el 11 de julio

Desde hoy, Santa Cruz de la Sierra entra en descanso pedagógico hasta el 11 de julio

Los municipios de La Paz, El Alto y Potosí ingresan a la modalidad clases a distancia. Las unidades educativas que no cumplan serán sancionadas.

La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, informó que desde esta jornada el departamento de Santa Cruz ingresa al descanso pedagógico ante la declaratoria de emergencia sanitaria por sarampión, al ser el más afectado por casos positivos.

“En ese sentido, nosotros hemos emitido ya la alerta al departamento de Santa Cruz y se adelantó el descanso pedagógico para ese departamento, que inicia mañana (hoy) 30 de junio al 11 de junio”, recalcó la autoridad en el programa Los Hechos Cuentan de BTV.

Así también, para los municipios de La Paz, El Alto y Potosí se implementan las clases a distancia, esto con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

“Desde el ministerio hemos emitido una instructiva a las direcciones departamentales para que procedan con el cambio de modalidad en caso de confirmarse algún caso en unidades educativas. Esta transición se realiza de manera automática, sin requerir otra orden adicional”, precisó la viceministra Mamani.

Por otro lado, la autoridad aclaró que la educación a distancia no implica exclusivamente el uso de internet, sino también el uso de materiales educativos físicos y estrategias que permitan la continuidad del aprendizaje sin presencia física del docente.

Hasta el pasado viernes, se reportaron 2.359 estudiantes que pasaron de modalidad presencial a distancia. Las ciudades de El Alto, La Paz y Potosí ya han iniciado clases en esta modalidad.

La autoridad también anunció que el protocolo de prevención contra el sarampión será presentado oficialmente hoy, el cual fue trabajado de forma conjunta con el Ministerio de Salud.

Este protocolo incluirá medidas de bioseguridad como uso de barbijos, lavado de manos y disponibilidad de alcohol en gel, además de la recomendación de fumigación preventiva en las unidades educativas.

El Ministerio de Educación reiteró que los directores que no acaten las disposiciones serán pasibles a procesos administrativos, ya que están atentando contra la salud de la comunidad educativa. Además, instó a los gobiernos municipales a asumir su rol en la provisión de insumos y la coordinación de acciones sanitarias.

“La prevención está en nuestras manos y es nuestra responsabilidad colectiva. Solo con compromiso podremos regresar de forma segura a las aulas”, concluyó Mamani.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda