Encuéntranos en:
Búsqueda:

Medicina tradicional.

Educación recomienda medicina tradicional para tratar los resfríos leves en los escolares

Una de las medidas más aconsejadas contra los contagios es una alimentación saludable.

Ante el aumento de resfríos entre los niños en edad escolar debido al descenso de temperaturas en diversas regiones del país, el Ministerio de Educación emitió recomendaciones para tratar las infecciones respiratorias agudas (IRA) sin neumonía, priorizando el uso de medicina tradicional antes de recurrir a hospitales.

El Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de IRA en el Sistema Educativo insta a combatir síntomas como tos, congestión nasal, malestar general, fiebre y dolor de garganta con hierbas medicinales recomendadas, evitando el uso innecesario de fármacos.

El Ministro de Educación, Omar Véliz Ramos, activó estos protocolos el 5 de mayo en coordinación con las direcciones departamentales de educación.

Para el tratamiento de los síntomas específicos se recomienda el uso de hierbas como toronjil o ayrampu para aliviar los resfríos leves.

En tanto, la infusión de wira wira con miel es efectiva contra la rinorrea y la congestión nasal, se sugiriere su consumo hasta tres veces al día.

Para el dolor de garganta, se aconseja una infusión de jengibre con zumo de limón y miel de abejas, durante una semana.

En caso de fiebre, infusiones como el urucu y el ‘amor seco’ pueden ser tomadas dos veces al día como remedio natural.

Para la tos se recomienda el consumo de infusiones de “paquio”, conocido por fortalecer el sistema inmunológico y combatir la tos y la bronquitis.

Los síntomas de IRA incluyen neumonía con dificultad respiratoria o coloración azul en manos o pies, se debe buscar atención médica inmediata en un centro de salud.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda