Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Ekeka 2025 de Mujeres Creando.

El colectivo Mujeres Creando presentará a la Ekeka 2025 el viernes en la feria de la Alasita

 

La obra nació de un taller que dio María Galindo, en el cual cuestionó a la figura del Ekeko.

En la recuperación del papel de proveedoras del bienestar, que fueron por mucho tiempo las mujeres en la sociedad, el 24 de enero el colectivo Mujeres Creando presentará a la Ekeka del agua, los bosques y los animales en la feria de la Alasita del Bicentenario, en la ciudad de La Paz.

La integrante de Mujeres Creando Danitza Luna informó que desde 2009 se creó la figura de la Ekeka y con los años fueron produciendo una nueva versión.

En 2012 presentaron una figura denominada la Ekeka hacia la libertad, con una nota escrita que dice “La Ekeka siempre fui yo”.

La Ekeka del agua, los bosques y los animales 2025 fue diseñada y motivada por los daños que sufrió Bolivia a causa de los incendios que se suscitaron en 2024. Ahora, con la figura se busca repensar la cuestión de la riqueza y la abundancia que tiene la Madre Tierra.

“Para la Ekeka 2025, una de las motivaciones principales es que está basada en los incendios que se registraron en 2024, que se reportaron millones de hectáreas  quemadas. Con esto se busca repensar la verdadera riqueza y abundancia que tenemos en Bolivia; a veces pensamos que todo es dinero, casas y coches”, señaló Luna.

Explicó que la obra nació de un taller que dio María Galindo, en el cual cuestionó a la figura del Ekeko.

“En ese contexto, la Ekeka fue creada y diseñada en recuperación al papel del bienestar que cumplieron las mujeres por mucho tiempo, ya que las mujeres son las que sacan adelante a sus hijos solas, llevando el mundo en sus espaldas”, señaló la activista.

Luna aseveró que la verdadera riqueza es la naturaleza, la flora y fauna, ya que las especies que se tienen en Bolivia son únicas. Y, además, concienciar el valor del agua que se contamina por la contaminación de la minería.

Esta figura en yeso se podrá usar también como alcancía y será presentada mañana.

Por su parte, María Galindo, a través de las redes sociales, explicó que Mujeres Creando, mediante la Ekeka, busca simbolizar un gesto de ternura y rebeldía para entender que la riqueza no es el oro ni los dólares.

Recordó que un río de agua dulce sin contaminar no tiene precio y que la riqueza es aquello que no se puede pagar con dinero.

“Los bienes que importan son el agua dulce llena de peces, animales como el delfín, el oso perezoso, la paraba y otros que su propio cuerpo esta fundido con el cuerpo más hermoso y complejo del universo, como es el cuerpo de un árbol (…) para recordarnos que la abundancia y el bienestar están en la naturaleza misma”, detalló a través de sus redes sociales.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda