Encuéntranos en:
Búsqueda:

FOTO:  abi

El Gobierno despliega a militares para sofocar fuegos activos en Santa Cruz

El operativo busca controlar focos activos en siete municipios de ese departamento, ante los incendios registrados en las zonas críticas.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó ayer que el Gobierno dispuso la movilización de efectivos militares para patrullajes terrestres, aéreos y fluviales, a raíz del incendio registrado en la carretera bioceánica, entre Roboré y Carmen Rivero Torres, en el departamento de Santa Cruz, que ya fue controlado.

La medida responde a la detección de al menos 12 focos activos en siete municipios de Santa Cruz: Roboré, Carmen Rivero Torres, San José de Chiquitos, San Matías, San Ignacio de Velasco, San Miguel de Velasco y San Rafael. “No descartamos que algunos incendios sean provocados por intereses particulares”, advirtió la autoridad.

El despliegue incluye a 154 bomberos forestales de cinco regimientos del Ejército y una avioneta Cessna que ingresará de forma conjunta con personal del Comando Conjunto de Respuesta Inmediata a Eventos Adversos y la Gobernación de Santa Cruz para que identifiquen los 12 fuegos activos en los municipios de Roboré, Carmen Rivero Torres, San José de Chiquitos y San Matías.

Se movilizó un helicóptero equipado con sistema Bambi Bucket al municipio de Carmen Rivero Torres para el enfriamiento de las zonas donde se produjeron estos siniestros.

“Hoy, el Senamhi emitió una alerta naranja por fuertes ráfagas de viento y el peligro de que las cenizas o brasas puedan reactivarse y hay un posible incremento de temperatura en la zona en relación al frente frío que ingresó en días anteriores”, enfatizó.

Los patrullajes aéreos que ejecutó el Viceministerio de Defensa Civil permitieron identificar predios específicos donde se originaron los incendios, incluyendo propiedades privadas, comunitarias e indígenas. Esta información ya fue remitida a la ABT, Sernap, Fiscalía, Procuraduría General y Tribunal Agroambiental para las sanciones correspondientes. “Estas autoridades serán quienes tomen las medidas que el caso aconseje”, señaló.

Calvimontes recordó que rige una “pausa ambiental” con cero quemas en el país, dispuesta por el Tribunal Agroambiental. Las autoridades competentes deberán ahora asumir acciones legales.

“Hemos recibido una información del Tribunal Agroambiental que determina una pausa ambiental con cero fuegos en el país. Ahora será competencia de las autoridades llamadas por ley a tomar las cartas en el asunto”, recalcó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda