Encuéntranos en:
Búsqueda:

Campaña de inmunización contra el sarampión en el páis.

La Paz logra 60% de vacunación contra la epidemia del sarampión

El Ministerio de Salud intensifica la inmunización infantil de enfermedades prevenibles y advierte sobre los riesgos de la desinformación.

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, hizo un llamado urgente a la población para reforzar la vacunación contra el sarampión y otras enfermedades inmunoprevenibles, destacando la importancia de la corresponsabilidad social en la protección de la infancia.

“Como Estado, tenemos la responsabilidad de proteger la vida y la salud de nuestra población, especialmente la de nuestras niñas y niños. Quiero decirlo con claridad: quienes promueven el discurso contra las vacunas no estarán presentes cuando nuestros hijos se enfermen. Ellos no asumirán las consecuencias. Las vacunas son seguras, eficaces y salvan vidas; su efectividad está respaldada por la ciencia y por organismos internacionales de salud”, expresó en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

DESINFORMACIÓN

La autoridad advirtió que la desinformación pone en riesgo décadas de avances en salud pública y pidió a las familias acudir a los centros de vacunación. “Cuidemos a nuestra comunidad, acudamos todos a la vacunación”, insistió.

COBERTURA

Actualmente, la cobertura de vacunación contra el sarampión en niños de uno a 14 años en el departamento de La Paz alcanza el 60%, y se espera llegar al 95% hasta fin de año, informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Javier Mamani.

“Se ha duplicado la cantidad de dosis aplicadas en nuestros niños. En principio partimos con un 30 por ciento y ahora estamos en 60 por ciento. Nos quedan cinco meses para cumplir el año y vamos a superar el 95 por ciento de cobertura”, explicó.

El Sedes también gestiona ante el Ministerio de Salud nuevos lotes de la vacuna SR (sarampión y rubéola) para ampliar la inmunización al grupo etario de 15 a 20 años.

La Paz suma hasta ahora 12 casos confirmados de sarampión; el último corresponde a una joven de 18 años, quien se encuentra estable y bajo seguimiento médico.

De los 12 casos, seis corresponden a El Alto, cuatro a la ciudad de La Paz, uno a Viacha y uno a Achocalla. Tres pacientes ya fueron dados de alta, cuatro están próximos a recibir el alta y cinco evolucionan de manera favorable.

Mamani exhortó a los padres a verificar que sus hijos cuenten con las dos dosis, revisando sus carnets de vacunación. Recordó que a los niños de uno a cinco años se les administra la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas) y a los de cinco a 14 años la vacuna SR (sarampión y rubéola). Las dosis están disponibles de manera gratuita en todos los centros de salud de los 87 municipios paceños.

A nivel nacional, los casos confirmados de sarampión suman 181, la mayoría en Santa Cruz, lo que refuerza la urgencia de acelerar la campaña de vacunación y cerrar brechas para evitar rebrotes masivos.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda