El gobierno del presidente Rodrigo Paz inauguró el 8 de noviembre una nueva era en las relaciones de Bolivia con organismos internacionales en el marco de la política de abrir Bolivia al mundo.
Bolivia amplía su agenda de cooperación con organismos internacionales. Ayer, el Gobierno y el PNUD expresaron la voluntad de fortalecer la colaboración técnica en apoyo de las prioridades nacionales de cohesión social y desarrollo inclusivo.
En este sentido, el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, sostuvo una reunión, en una visita protocolar, con Renata Rubian, representante Residente de la Oficina País, y George Gray Molina, economista en Jefe y Encargado del Área de Crecimiento Inclusivo a nivel Global.
“El PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, representado por el Ministerio de la Presidencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, y el Ministerio de Economía y Finanzas expresan la voluntad de fortalecer la cooperación técnica en apoyo de las prioridades nacionales de cohesión social y desarrollo inclusivo”, refiere un boletín de prensa del Ministerio de la Presidencia difundido por redes sociales.
El gobierno del presidente Rodrigo Paz inauguró el 8 de noviembre una nueva era en las relaciones de Bolivia con organismos internacionales en el marco de la política de abrir Bolivia al mundo.
El lunes, el Banco Mundial (BM), a través de su representante en América Latina, Susana Cordeiro, también ratificó, en un encuentro con el presidente Paz en la ciudad de La Paz, el reforzamiento de la cooperación técnica y financiera para el país.
AEP



