Encuéntranos en:
Búsqueda:

El presidente Luis Arce inspecciona la zona de incendio en Tarija.

El presidente Arce activa operativo aéreo y terrestre para mitigar el fuego en Tarija

A la población recomendó seguir las instrucciones del CCREA, incluso las posibles evacuaciones, de ser necesarias.

El Gobierno nacional garantizó todo el despliegue necesario para proteger a la población tarijeña y sofocar el incendio que ahora preocupa al sector.

Para reforzar el control del fuego en la serranía de Sama, en Tarija, el presidente Luis Arce dispuso ayer el arribo de un avión Hércules con 103 efectivos, 80 bomberos especializados y más de 20 instructores desde Santa Cruz, además de un segundo helicóptero que se sumará a las labores de extinción desde hoy.

“El Gobierno nacional, anoticiado del problema, instruyó al Ministerio de Defensa el despliegue inmediato de efectivos para combatir el incendio”, indicó Arce.

El Jefe de Estado arribó a Tarija para evaluar de primera mano la situación del incendio forestal que afecta a la zona entre La Victoria y Coimata, donde el fuego se ha propagado rápidamente debido a los fuertes vientos, poniendo en riesgo a más de tres comunidades y obligando a declarar emergencia municipal.

Luego de sostener una reunión con autoridades locales y recibir un informe detallado, el mandatario hizo un sobrevuelo junto al gobernador del departamento, Óscar Montes, y miembros del Comando Conjunto de Reacción Ante Eventos Adversos (CCREA), identificando zonas críticas donde las llamas avanzan peligrosamente hacia viviendas.

“El Gobierno va a desplegar todo lo que sea necesario para garantizar la seguridad de Tarija, trabajo que se hace de manera conjunta con el gobernador y al- caldes”, dijo el mandatario.

El Presidente reconoció la magnitud del incendio, el mayor registrado en la región desde 2017, y destacó la coordinación entre fuerzas nacionales, locales y municipales para enfrentar la emergencia. “Queremos agradecer el trabajo urgente de los bomberos y pedimos a la población acatar rápidamente las recomendaciones”, señaló.

A la población recomendó seguir las instrucciones del CCREA, incluso las posibles evacuaciones, de ser necesarias.

Arce lamentó las limitaciones derivadas del bloqueo poli tico en la Asamblea Legislativa, que dificulta la disponibilidad de recursos para la reparación de helicópteros y aviones, afectando la capacidad de respuesta. “Los culpables no solo son los evistas, sino también la derecha, que con el bloqueo de créditos perjudica la seguridad de la población”, afirmó.

El Gobierno nacional mantendrá una evaluación permanente y reforzará el operativo con el equipamiento y personal necesario para superar esta crisis ambiental que pone en peligro la vida y el bienestar de las comunidades tarijeñas.

La imagen revive el temor de 2017, cuando Sama perdió 13.000 hectáreas. Hoy, una vez más, el fuego pone en jaque a uno de los ecosistemas más valiosos del país.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda