Encuéntranos en:
Búsqueda:

El ministro Álvaro Ruiz durante la inauguración de la presa.

Entregan sistema de alcantarillado y firman un convenio para una presa por Bs 30 MM

El nuevo servicio de alcantarillado beneficiará a más de 145 hogares de la región; y la construcción de la presa, a más de 140 familias de la zona.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, entregó ayer un nuevo sistema de alcantarillado en la localidad de Epizana del municipio de Totora, en el departamento de Cochabamba por un monto de Bs 1,6 millones. Además, la autoridad participó en la firma de un convenio para una presa. Ambos proyectos suman más de Bs 30 millones de inversión.

”Ese proyecto, que ha costado 1.600.000 bolivianos, ha tenido una contraparte del municipio y otra contraparte de los vecinos. Expresamos nuestro reconocimiento y agradecimiento, porque esa parte que faltaba, que no la podía poner tal vez otra institución, la han puesto ustedes. Son 145 conexiones, han puesto 500, 600 bolivianos por conexión”, afirmó Ruiz en el acto de entrega del alcantarillado.

En Epizana, Ruiz también firmó convenios para nuevos proyectos.

BENEFICIOS

El nuevo sistema de alcantarillado beneficiará a más de 145 hogares de la región, mejorará significativamente las condiciones de saneamiento y reducirá los riesgos de enfermedades, se informó.

El viceministro Ruiz agradeció el trabajo conjunto con los vecinos y destacó el papel de la comunidad en el éxito del proyecto.

CONSTRUCCIÓN DE PRESA

Además de la entrega del sistema de alcantarillado, el ministro participó en la firma de un nuevo convenio para la construcción de una presa que permitirá almacenar agua y con ello se garantizará el abastecimiento y se contribuirá al desarrollo agrícola de la región.

“Este proyecto de la presa tendrá una inversión de 28 millones de bolivianos (…) El Gobierno garantizará el 81 por ciento del financiamiento”, explicó.

Precisó que se trata de un incremento significativo en comparación con el pasado, cuando la participación del Gobierno era del 70%.

Resaltó que este tipo de proyectos son parte de la política del gobierno del presidente Luis Arce, quien prioriza la producción y la industrialización del país.

El nuevo proyecto de la presa, que también contribuirá a evitar inundaciones y desastres naturales, será crucial para las asociaciones de regantes de la zona, que podrán contar con agua almacenada para tener más de una cosecha al año.

La obra, cuyo costo se prevé en Bs 29 millones, beneficiará al menos a 140 familias, se informó ayer.

Estuvieron presentes los viceministros de Agua Potable y Saneamiento Básico, Yerson Carballo; de Recursos Hídricos y Riego, Eduardo Toromayo; el director de  Emagua, Mario Mendoza, además de autoridades municipales y departamentales.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda