Encuéntranos en:
Búsqueda:

Fuerzas Armadas de Bolivia recrearán la histórica victoria en la Batalla de Tumusla

La famosa batalla, del 1 de abril de 1825, fue el último enfrentamiento de carácter regular con las fuerzas del imperio español en el Alto Perú.

En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, las Fuerzas Armadas rendirán un emotivo homenaje a los protomártires de la histórica Batalla de Tumusla, acontecida el 1 de abril de 1825.

Este evento, que marcó un hito decisivo en las guerras de independencia hispanoamericanas, será recordado con una recreación de los hechos ocurridos en los campos donde se libró el combate en la localidad de Tumusla del departamento de Potosí.

La actividad contará con la presencia de autoridades del Órgano Ejecutivo, quienes estarán acompañados por el mando militar, así como por autoridades nacionales, departamentales y locales.

La Batalla de Tumusla fue el último enfrentamiento de carácter regular con las fuerzas del imperio español en el Alto Perú.

INDEPENDENCIA

Esta contienda, librada el 1 de abril de 1825, fue una de las últimas y más significativas de la guerra de la independencia en América Latina.

El mariscal Pedro Antonio Olañeta, realista, se enfrentó a su antiguo subordinado, Carlos Medinaceli, quien había decidido unirse a la causa independentista bajo la dirección de Antonio José de Sucre.

El enfrentamiento culminó en una victoria decisiva para los independentistas, un triunfo que selló el destino de la lucha por la independencia en la región.

Como resultado directo de este enfrentamiento, las provincias del Alto Perú quedaron definitivamente separadas del imperio español.

Solo unos días después, el 9 de abril de 1825, se proclamó oficialmente la independencia de la región. El Mariscal Sucre asumió el mando de las provincias, consolidando el triunfo de la causa independentista.

WhatsApp Image 2025 03 30 at 12.34.49 AM 1Templo Virgen del Carmen, donde se halla la tumba de Pedro Antonio de Olañeta.

El protagonismo del coronel Carlos Medinaceli en este crucial evento histórico fue decisivo.

El 30 de marzo de 1825, Medinaceli proclamó la independencia en Chichas con la tropa bajo su mando.

Al día siguiente, el 1 de abril, atacó al general Olañeta, localizando en sus posiciones en Vitiche, tras un enfrentamiento que culminó con éxito para los patriotas.

HOMENAJE

El martes 1 de abril, el homenaje a los protomártires de la Batalla de Tumusla será una oportunidad para recordar la valentía y el sacrificio de los héroes que lucharon por la libertad.

La recreación de este histórico evento, en los mismos campos donde ocurrió, será un recordatorio de la importancia de esta victoria, que permitió la separación definitiva del Alto Perú del imperio español y el nacimiento de una Bolivia libre.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda