Encuéntranos en:
Búsqueda:

Encuentro entre las representantes del St. Jude Children’s Research Hospital y del Ministerio de Salud y Deportes.

Delegación de St. Jude visita Bolivia para fortalecer la lucha contra el cáncer infantil

El trabajo es respaldado por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en favor de las niñas y niños de la región.

Con el propósito de fortalecer la prevención y el tratamiento del cáncer infantil, una delegación del St. Jude Children’s Research Hospital visitó Bolivia en los últimos días. La iniciativa se enmarca en la cooperación internacional y cuenta con el apoyo de la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil (GICC).

Esta visita, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), tuvo como objetivo fortalecer la colaboración con actores clave del sector salud nacional, planificar actividades conjuntas y avanzar en estrategias regionales de lucha contra este mal.

Las representantes de St. Jude Children’s Research Hospital Julia Palma, directora médico-asociada, y Sofía Aljaro, punto focal de país, se reunieron con autoridades del Ministerio de Salud y Deportes y visitaron diversas instituciones de salud y hospitales pediátricos oncológicos en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Estas reuniones permitieron identificar necesidades y oportunidades de cooperación, así como conocer las unidades de hemato-oncología pediátrica existentes; se pudo identificar áreas prioritarias de colaboración en oncología infantil y sentando las bases para una alianza regional en Bolivia.

Según datos del Ministerio de Salud y Deportes, entre 2016 y 2023 se registraron 3.347 nuevos casos de cáncer en niños y adolescentes en Bolivia, con un promedio de 418 casos anuales. Los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba concentran la mayor cantidad de diagnósticos.

Durante la visita al país, las autoridades bolivianas compartieron con la delegación de St. Jude Children’s Research Hospital los avances y desafíos en relación con el cáncer infantil. En la actualidad, el Ministerio de Salud y Deportes, con apoyo técnico de la Organización Panamericana de la Salud y la participación de las sociedades científicas, cuenta con la Guía de diagnóstico oportuno del cáncer en la niñez y la adolescencia. Este documento busca estandarizar los procesos de atención médica para lograr una detección temprana y un tratamiento oportuno de los tipos de cáncer infantil más frecuentes.

Las autoridades nacionales destacaron los avances en la atención, diagnóstico y tratamiento de cáncer pediátrico logrados desde la implementación de la Ley N° 1152 del Sistema Único de Salud.

APOYO

Desde su designación en 2018 como el primer Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Cáncer Infantil, St. Jude Children’s Research Hospital ha trabajado incansablemente para garantizar que todos los niños tengan acceso a atención y tratamiento de calidad. Su alianza global incluye 403 instituciones en 89 países y busca aumentar la tasa de supervivencia infantil al 60% para 2030.

En febrero de 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y St. Jude Children’s Research Hospital lanzaron una iniciativa para distribuir medicamentos esenciales contra el cáncer infantil en países de ingresos medios y bajos. La República de Ecuador fue uno de los primeros beneficiarios de este programa, con aproximadamente 5.000 niños atendidos en al menos 30 hospitales de todo el país.

Lucha conjunta en América Latina

Con una larga trayectoria en la lucha contra el cáncer infantil y una experiencia acumulada de más de medio siglo en esa área, el St. Jude Children’s Research Hospital es una institución líder en el mundo en la atención de niños que padecen cáncer.

Colabora con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para transformar la atención del cáncer pediátrico en América Latina y el Caribe.

La institución ha desempeñado un papel fundamental en la lucha contra el cáncer infantil en la región a través de iniciativas y colaboraciones con países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Panamá, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, México, Venezuela y Brasil.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda