Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno destina Bs 474 millones para pagar el Bono Juancito Pinto

Gobierno destina Bs 474 millones para pagar el Bono Juancito Pinto

En 20 años de vigencia del DS N° 28899 se transfirieron más de $us 1.000 millones para las familias bolivianas.

El presidente Luis Arce anunció que el gabinete ministerial aprobó el decreto supremo que garantiza el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinando Bs 474,3 millones como un incentivo económico para fortalecer la permanencia escolar de niñas, niños y adolescentes en todo el país.

“Este importante bono se financiará gracias al aporte de nuestras empresas públicas y entidades estatales con un monto que supera los Bs 474,3 millones. Esta es la prueba irrefutable de que nuestras empresas públicas no solo son rentables y generan utilidades, sino que esos recursos benefician a nuestra población, algo que los neoliberales nunca entenderán”, escribió la primera autoridad en su cuenta de Facebook.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, explicó que la suma de Bs 474.316.122 será financiada por las 27 empresas públicas, recursos que serán entregados a 2.324.140 estudiantes de todas las unidades educativas fiscales y de convenio del territorio nacional.

INFO JUANCITO AEP

“Hay en el imaginario de la población que todas estas empresas son deficitarias, no rinden, (pero) son las que financian el Bono Juancito Pinto”, resaltó la autoridad, ya que antes eran percibidas como deficitarias, pero ahora son las que sostienen las políticas sociales clave, que permite que los niños no abandonen sus estudios.

Este bono fue creado en 2006 mediante el Decreto Supremo N° 28899, tiene como objetivo principal reducir la deserción escolar y fortalecer la permanencia en el sistema educativo. Según datos oficiales, en sus 20 años de vigencia ha transferido más de $us 1.000 millones a familias bolivianas.

“No es un tema menor. Es una política de Estado que hemos continuado con coherencia”, afirmó Montenegro.

También acceden a este incentivo los estudiantes con discapacidad del subsistema de educación alternativa y especial, efectivamente matriculados en centros fiscales y de convenio, sin límite de edad ni restricción de grado.

Financiamiento

El 78,3% del financiamiento para el Bono Juancito Pinto proviene de tres entidades grandes, como ser Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).

El Ministro de Economía anticipó que la distribución del bono se hará entre octubre y noviembre de 2025, a través de la red de sucursales y cajeros del Banco Unión, coordinada con las direcciones distritales de educación.

“El presidente Luis Arce definirá la fecha oficial de inicio de la entrega a lo largo y ancho del país”, señaló Montenegro a la prensa.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda