Encuéntranos en:
Búsqueda:

Bolivia conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio con un llamado a hablar, escuchar y actuar para salvar vidas

La prevención del suicidio es un compromiso colectivo de las familias, la sociedad y las instituciones.

En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el Ministerio de Salud instó a reflexionar sobre la importancia de hablar, escuchar y actuar con responsabilidad para salvar vidas ante señales de alerta.

“Hoy recordamos la importancia de hablar de salud mental sin estigmas. Cada palabra de aliento, cada gesto de apoyo y cada escucha atenta puede marcar la diferencia en la vida de una persona que atraviesa momentos difíciles”, posteó la ministra de Salud, María Renée Castro en sus redes sociales.

Remarcó que la prevención del suicidio es un compromiso colectivo de las familias, la sociedad y las instituciones.

Destacó que, desde el Ministerio de Salud y Deportes, se trabaja en fortalecer los servicios de salud mental, capacitar al personal y promover espacios de escucha, empatía y acompañamiento.

“Con el listón amarillo por la vida, reafirmamos nuestro compromiso: cada vida cuenta y cada esfuerzo suma para construir un país con más salud y humanidad”, sostuvo la autoridad.

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio, que se celebra anualmente el 10 de septiembre, está organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) y avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El objetivo de este día es crear conciencia sobre la prevención del suicidio en todo el mundo, reducir el estigma y crear una cultura de comprensión.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año más de 720.000 personas pierden la vida por esta causa en el mundo, convirtiéndose en una de las principales causas de mortalidad prevenible.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda