El monitoreo es permanente en los hitos 260 y 257 para que el fuego no se reavive.
El despliegue rápido, la intervención aérea dispuesta por el presidente Luis Arce y la acción inmediata de bomberos, voluntarios y comunarios permitió ayer que el fuego en el Parque Nacional Carrasco, en Cochabamba, sea sofocado.
La información fue confirmada por el responsable de Defensa Civil, Samuel Pereira, quien dijo: “Estamos monitoreando permanentemente los hitos 260 y 257 del Parque Carrasco para asegurarnos de que el fuego no se reavive. Por ahora está completamente controlado, pero seguimos alertas”.
Un helicóptero enviado por orden directa del presidente Luis Arce transportó ayer a brigadas del Sernap, Defensa Civil y la UGR de la Gobernación de Cochabamba, en coordinación con el Viceministerio de Defensa Civil, hasta una zona remota del Parque Nacional Carrasco.
El operativo aéreo respondió a la dificultad extrema de acceso al lugar del siniestro, ubicado en el municipio de Tiraque, donde el punto más cercano en movilidad terrestre implicaba una caminata de dos días a pie para llegar al área afectada.
“Hemos coordinado con el Sernap, bomberos voluntarios y brigadas de la gobernación. Gracias a la disposición del hermano presidente, se ha traído un helicóptero desde Santa Cruz para dejarlos en el lugar e iniciar la lucha contra el fuego y posteriormente recogerlos”, explicó Pereira.
Según el reporte oficial, el foco de calor fue detectado a las 06.30 de ayer, y el incendio se inició alrededor de las 11.00. Gracias a una reacción inmediata de los comunarios y el personal del Sernap, se evitó la propagación del fuego en sus primeras horas.
De acuerdo con datos preliminares, el siniestro habría ya afectado a más de 350 hectáreas, de las cuales se estima que un 80% corresponde a pajonales; un 5%, a arbustos; y el 15% restante, a árboles nativos, según indicó Pereira.
AEP