El hospital, financiado por el Estado Plurinacional, se encuentra en su fase inicial y ya muestra éxitos en la atención a la población del norte cruceño.
En una jornada histórica para la medicina boliviana, el hospital de tercer nivel Montero en Santa Cruz llevó a cabo con éxito una compleja cirugía cardiovascular cubierta por el Sistema Único de Salud (SUS), salvando la vida de un paciente con un aneurisma abdominal gigante recientemente roto.
La intervención, dirigida por el cirujano cardiovascular Nelson Álvaro Rodríguez Tancara y un equipo multidisciplinario, duró más de nueve horas.
El hospital, financiado por el Estado Plurinacional, se encuentra en su fase inicial y ya muestra éxitos en la atención a la población del norte cruceño.
El paciente, de acuerdo con un reporte del Ministerio de Salud, un hombre de 65 años, llegó en estado crítico con una masa abdominal que había crecido durante dos años y se complicó por un esfuerzo físico, poniendo en riesgo su vida.
El diagnóstico fue claro: disección de aneurisma de aorta abdominal con un diámetro de más de 17 centímetros, comprometiendo órganos vitales como riñones y extremidades inferiores.
“El aneurisma ya había sufrido una rotura parcial y cada minuto era crucial. Actuamos dentro de esa ventana crítica que los cirujanos tenemos para intervenir y evitar una tragedia”, explicó el doctor Rodríguez.
La operación incluyó el reemplazo de parte de la arteria aorta dañada con una prótesis de dacrón, utilizando una técnica de plastia para mejorar la integración al cuerpo y reducir el riesgo de rechazo. Además se reconstruyó una vena importante utilizando tejido del propio paciente, una técnica avanzada poco común en la región.
“Fue una cirugía de alto nivel técnico y humano. Cada miembro del equipo jugó un papel fundamental. Este logro no es individual, es de todo el hospital”, destacó Rodríguez.
El aneurisma es una dilatación anormal de una arteria causada por el debilitamiento de sus paredes. En este caso, la arteria principal del cuerpo, la aorta abdominal, se expandió de manera extrema, comenzando a desgarrarse internamente, lo que se conoce como disección aórtica. Esta situación es extremadamente peligrosa al afectar el flujo sanguíneo hacia órganos vitales.
“Una disección aórtica aguda es una de las emergencias más críticas en cirugía cardiovascular. Sin intervención oportuna, la probabilidad de fallecimiento puede superar el 90 por ciento”, explicó el doctor Rodríguez.
El director del hospital, David Llanos, subrayó que esta operación refleja el avance y la consolidación del nosocomio como líder regional. “Demostramos que en Montero se puede practicar medicina de primer nivel. No solo salvamos vidas, también generamos confianza en nuestra comunidad”, afirmó.
La familia del paciente vivió horas de incertidumbre y esperanza. Tatiana Rodríguez, sobrina del paciente, destacó la rápida y coordinada derivación desde un centro de salud local hasta el hospital de tercer nivel. “Confiamos en los médicos y esa confianza le salvó la vida”, expresó emocionada.
AEP