Encuéntranos en:
Búsqueda:

Inauguran el Mercado del Bicentenario con parqueos y espacios dignos en Sucre

Inauguran el Mercado del Bicentenario con parqueos y espacios dignos en Sucre

El presidente Luis Arce y las autoridades locales entregaron el moderno centro de abasto que beneficiará a miles de productores y compradores.

Con una inversión superior a los Bs 28,4 millones, fue inaugurado en Sucre el moderno Mercado del Bicentenario, una infraestructura de más de siete hectáreas que beneficiará directamente a productores agrícolas de las zonas rurales de Chuquisaca, quienes ahora contarán con un espacio digno, techado y con parqueo para comercializar sus productos.

El presidente Luis Arce, impulsor de esta iniciativa, entregó oficialmente la obra en un acto masivo en el frontis del nuevo centro de abasto.

“Venimos a entregar este mercado, es el mercado del productor al consumidor del Bicentenario”, afirmó durante su discurso, en el que recordó las duras condiciones en las que los productores campesinos debían ofrecer sus productos en las ciudades.

La construcción del centro de abasto fue propuesta por el Gobierno nacional para las nueve ciudades capitales y El Alto. Sin embargo no todas las alcaldías cumplieron con el saneamiento y entrega de terrenos necesarios.

Sucre fue una de las primeras en cumplir con ese requisito, gracias a la gestión del alcalde Enrique Leaño, lo que permitió que la obra se ejecute en un lapso de 770 días.

“Este mercado se concibió desde las visitas que hacía en las ciudades, donde me encontraba con nuestros hermanos productores del campo. Los veía madrugar y sufrir, porque venían encima de los camiones cargados de papas, choclitos, cebollas, lechugas y zanahorias. No tenían comodidad ni para descansar”, rememoró el mandatario.

ARCE MERCADO 2

El presidente Luis Arce durante la entrega del Mercado Modelo del Bicentenario, en Sucre.

El departamento de Chuquisaca destaca por su potencial agrícola en cultivos como trigo, cebada, papa, legumbres, verduras, hortalizas y frutas. En zonas más cálidas, sobresalen los cítricos, mientras que en el sector pecuario se desarrolla la crianza de ganado bovino, porcino, caprino, ovino y equino.

Gracias a su amplitud, el nuevo mercado cuenta con espacios de estacionamiento tanto para los productores como para la población compradora, además de áreas adecuadas para la comercialización de alimentos.

“Estos mercados han sido diseñados para darle comodidad a la gente que viene a comprar, que no nos estemos golpeando en la acera. Estamos hablando de siete hectáreas, es un mercado de magnitud, grande, que debe durar muchos años”, concluyó Arce.

Características

El nuevo centro de abasto se encuentra en la comunidad La Esperanza de la zona de Lajastambo, Distrito 6, sobre la carretera a Ravelo y cerca del exbotadero.

La infraestructura cuenta con capacidad de 120 carriles para productores y comerciantes, estacionamiento para 220 vehículos, patio de comidas con más de 16 espacios para negocios, un sector de desayunos, guardería y alojamiento. Todas estas áreas empezaron a operar desde ayer.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda