Encuéntranos en:
Búsqueda:

“Fuego vencido en Sama”: Gobierno nacional declara control total de los incendios en Tarija

“Fuego vencido en Sama”: Gobierno nacional declara control total de los incendios en Tarija

El trabajo conjunto y combinado de los tres poderes del Estado permitió que el siniestro sea sofocado mediante una operación sin precedentes.

El incendio forestal que afectó a la serranía de Sama, en los municipios tarijeños de Cercado y San Lorenzo, ha sido controlado al 100%, según informó ayer el presidente Luis Arce. La emergencia demandó un impresionante despliegue de recursos aéreos, humanos y logísticos, en lo que se considera uno de los operativos más intensivos de la última década en la región.

“Gracias a un gran esfuerzo combinado entre el Gobierno nacional, la Gobernación, alcaldías, los bomberos forestales del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos, bomberos voluntarios, sociedad civil y comunarios, logramos sofocar completamente el incendio”, escribió el Jefe de Estado en sus redes sociales.

Para la operación se desplegó un avión Hércules, dos avionetas, dos helicópteros Eco Charly equipados con Bambi Bucket y cientos de efectivos de las Fuerzas Armadas.

El mandatario dijo también que los bomberos forestales trabajan en el enfriamiento respectivo en el lugar del incendio y se hará un monitoreo durante las 48 horas para evitar su reactivación.

El presidente Arce instruyó al Ministerio de Medio Ambiente y Agua iniciar de inmediato la evaluación de daños ambientales y sociales. A partir de los resultados, se implementará un plan de rehabilitación y reforestación en las zonas afectadas.

“También hemos instruido a nuestro Ministerio de Medio Ambiente y Agua iniciar la evaluación de los daños, para luego proceder a la rehabilitación y reforestación de las zonas afectadas”, señalo el Jefe de Estado.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo que se trabaja en las tareas de enfriamiento y vigilancia aérea que se extenderán por 48 horas, con el fin de prevenir cualquier reactivación. La autoridad pidió a la población cautela respecto a la difusión de imágenes en redes sociales que no corresponden al incendio actual, ya que “generan desinformación y alarma innecesaria”.

Operativo de gran escala

La operación en Sama involucró a más de 350 efectivos, incluidos 240 bomberos forestales y 80 especializados, pertenecientes al Regimiento de Infantería Diez de Warnes, el Regimiento Uno de Infantería Padilla y el Batallón de Ingenieros Uno Méndez, además del SAR de la Fuerza Aérea Sur, el Grupo Aéreo Diablos Azules, la Policía Boliviana, Sernap, ABT y voluntarios de múltiples organizaciones.

Se ejecutaron más de 40 operaciones militares entre patrullajes terrestres, descargas aéreas y tareas de liquidación. Se establecieron campamentos en puntos estratégicos como Turumayu, San Pedro de Sola, Rincón de la Victoria, Pinos Sur y Lazareto, e intervinieron zonas como Obrajes, Alto Senac, Guerrahuayco, Bella Vista y Calderillas.

Salud atiende a 600 personas afectadas por los incendios

Como parte del Plan de Respuesta para Incendios, el Ministerio de Salud y Deportes brindó 596 atenciones médicas en comunidades afectadas por los siniestros forestales en el departamento de Tarija, principalmente en los municipios de San Lorenzo y Cercado.

Las afecciones más frecuentes fueron conjuntivitis, dolores de cabeza, problemas respiratorios, quemaduras leves, hipertensión y síntomas agravados por la exposición prolongada al humo y al calor extremo. Un paciente con quemaduras graves fue evacuado de emergencia y trasladado para una atención especializada.

En total, fueron 12 brigadas médicas —compuestas por 24 profesionales en salud— las que se desplazaron a zonas críticas, acompañadas por 10 ambulancias destinadas al traslado oportuno de pacientes. Las atenciones se concentraron en las comunidades de Turumayo, Alto Senac, San Pedro de Sola, Rincón de la Victoria, Rancho Norte, Manantial Obrajes, Monte Espeso, Bella Vista y Pinos Sud.

“El despliegue fue inmediato tras conocerse el reporte del incendio”, informó el ministerio en un comunicado, destacando la coordinación con el Sedes Tarija, los gobiernos municipales y los programas Safci - Mi Salud, Bono Juana Azurduy y el Equipo de Respuesta Rápida (ERR).

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda