Encuéntranos en:
Búsqueda:

Traslado de heridos durante los hechos de Parotani. | Foto: RRSS

La Defensoría del Pueblo exhorta a que se abra un espacio de diálogo

El presidente Arce, en reiteradas ocasiones, convocó a Evo Morales a entablar el diálogo, invitaciones que fueron desoídas antes de asumir la medida de presión extrema.

El defensor del pueblo Pedro Callisaya reiteró la necesidad de resolver los bloqueos que perjudican a la población debido a la movilización de los seguidores de Evo Morales, mediante la vía del diálogo.

“Se está remitiendo una nota al Presidente del Estado (Luis Arce), así como al señor Evo Morales, para que participen de la convocatoria que la Defensoría del Pueblo está realizando como facilitador a un diálogo y que este se pueda dar en lo pronto, para que cesen estos hechos de violencia”, señaló al referirse a la tensión provocada por 19 días de bloqueo.

Expresó su altísima preocupación por las agresiones a periodistas y trabajadores de la prensa e informó que la instancia defensorial hace el seguimiento a la falta de garantías para este gremio.

El presidente Arce, en reiteradas ocasiones, convocó a Evo Morales a entablar el diálogo, invitaciones que fueron desoídas antes de asumir la medida de presión extrema que está “estrangulando” la economía de los bolivianos, tal como lo manifestó recientemente la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Una primera invitación fue hecha el 19 de septiembre, incluso antes de la medida de presión extrema, cuando Morales inició una marcha desde Caracollo a La Paz, a la cual no asistió. Así también, se emitió una convocatoria por parte de la Defensoría del Pueblo para entablar un diálogo sin condicionamientos, el 22 de septiembre, que fue rechazada por el dirigente; y se cursó una invitación, también ignorada, el 13 de octubre.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda