Encuéntranos en:
Búsqueda:

La gestión del Gobierno se consolida con la inauguración de 200 obras en Bolivia

Con este despliegue simultáneo, el Gobierno pretende dejar registro de una gestión eficaz y visible.

El presidente Luis Arce reafirmó ayer el alcance de su administración al entregar proyectos en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Oruro, en el marco de una agenda que incluyó 200 obras entregadas en homenaje al inicio del mes del Bicentenario nacional.

Entre las obras destacan proyectos en infraestructura educativa, gas domiciliario, riego, conectividad, vivienda, plantas industriales y otros. La jornada pasada marcó el inicio de una planificación que prevé inaugurar más de 1.300 proyectos en homenaje a los 200 años de independencia.

En La Paz se inauguró la Planta Procesadora de Derivados de Cereales y Almendras en Viacha, impulsada por la Empresa de Alimentos y Derivados (EBA) y con una inversión de Bs 24,6 millones. La factoría industrial favorecerá la agroindustria y la generación de empleo local.

Como parte de las entregas, Oruro recibió 49 viviendas dignas, distribuidas en más de 20 barrios urbanos, ahora habitadas por 172 familias. Estas construcciones forman parte del paquete nacional de obras y apuntan a reducir el déficit habitacional regional.

entregaobrasnacionalEn Tiraque, Cochabamba, se entregó el Centro de Salud Integral.

En el caso de Cochabamba, una entrega destacada se hizo en el municipio de Quillacollo, donde el Gobierno inauguró un sistema de riego tecnificado que conecta con la represa Misicuni, beneficiando a más de 1.000 familias agricultoras en distritos productivos. En paralelo, se inauguró la fase III del despliegue de fibra óptica, en la localidad de Pandoja, con una inversión superior a Bs 7 millones, que permitirá acceso a internet de alta velocidad en zonas rurales.

En Chuquisaca, dentro del paquete, se incluyeron instalaciones de gas domiciliario en Sucre, mejorando servicios básicos para miles de ciudadanos y comunidades locales. También se entregaron unidades educativas y otras obras vinculadas a los sectores productivos y sociales del departamento, dentro del total de 200 entregas simultáneas.

En Santa Cruz, el Gobierno ejecutó instalaciones de gas domiciliario en tres zonas, beneficiando a cientos de familias rurales y urbanas. Se entregaron asimismo unidades educativas.

Como parte de este paquete de obras, el Ejecutivo entregó 42 nuevas unidades educativas en los nueve departamentos del país, incluyendo La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Chuquisaca y Oruro, con una inversión de Bs245 millones. Este gesto conmemorativo busca fortalecer la calidad educativa de miles de estudiantes bolivianos.

entregaviviendasocialUna de las viviendas sociales entregadas en Chuquisaca.

“Un Bicentenario que no podía ser de otra manera. La mejor manera de agasajar al pueblo boliviano es entregándole estas obras que necesita el pueblo. Nos piden unidades educativas, hospitales, centros de salud; nos piden puentes, nos piden industrias, nos piden todo. El pueblo boliviano necesita mucho (...)”, dijo el jefe de Estado en el acto realizado en Viacha. Asimismo, en sus redes sociales destacó la jornada de ayer como histórica al entregar 200 obras en todo el país y subrayó que las empresas estatales, como EBA, generan utilidades que se reinvierten en nuevas obras para la población.

Las obras en estos cinco departamentos combinan acciones sociales (vivienda, escuelas, gas), productivas (industrialización, riego) y tecnológicas (fibra óptica), entre otras, bajo la guía del plan de Estado que contempla 1.376 proyectos finalizados, los cuales se entregarán progresivamente en bloques de 200 cada jornada hasta completar la fase de cierre del quinquenio presidencial.

Con este despliegue simultáneo, el Gobierno pretende dejar registro de una gestión eficaz y visible. “No hay mejor homenaje a nuestros 200 años de independencia que entregar obras concretas, útiles y necesarias para el bienestar de nuestra gente”, afirmó el ministro Omar Veliz durante la entrega de escuelas en Potosí. La lógica del Gobierno es que la infraestructura llegue a todos los rincones del país con un enfoque de equidad nacional.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda