Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Paz celebra la tradición paceña con el concurso ‘La tantawawa más linda’

La iniciativa busca que niños, jóvenes y familias compartan su creatividad y amor por esta expresión cultural única, mientras se busca su declaratoria como Patrimonio Cultural de los paceños.

La tradición paceña se renueva con sabor, color y orgullo. La oficina del concejal Javier Escalier lanzó el concurso ‘La tantawawa más linda de La Paz’ e invitó a la población a participar con creatividad y afecto en una de las costumbres más queridas de Todos Santos.

“Queremos revalorizar lo nuestro. La tantawawa es una expresión viva de nuestra identidad y espi-ritualidad. Con este concurso y la minuta aprobada por el Concejo Municipal este miércoles, damos el primer paso para que sea declarada Patrimonio Cultural de los Paceños”, destacó Escalier, integrante de la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas.

La convocatoria busca que niños, jóvenes, adultos y familias elaboren sus mejores tantawawas o instalen su mesa ritual de Todos Santos y compartan sus fotografías en sus redes sociales, colocando el link del concejal (Facebook: JavierEscalierConcejal) hasta el martes 4 de noviembre.

“No se trata solo de un concurso, sino de fortalecer nuestra memoria colectiva. Queremos que los paceños vuelvan a sentirse orgullosos de sus tradiciones, frente a modas foráneas”, señaló Escalier, luego de enfatizar que “la esencia de la tantawawa es profundamente paceña”.

El concurso entregará reconocimientos y premios a las creaciones más originales. Pero, más allá de la competencia, la meta es reforzar el valor cultural y espiritual de esta tradición milenaria.

“Cada tantawawa es un símbolo de amor y reencuentro. En cada pan está la historia de nuestras familias, el recuerdo de nuestros abuelos y el alma de La Paz”, expresó el concejal.

La minuta aprobada por el Concejo Municipal, a iniciativa de Escalier, recomienda a la alcaldía iniciar el proceso para que la tantawawa sea declarada Patrimonio Cultural del Municipio, en cumplimiento del Decreto Municipal Nº 020/2019 sobre protección del patrimonio paceño.

Esta acción marca un hito en la protección de la identidad cultural paceña, ya que busca preservar el legado ancestral de Todos Santos frente a la creciente influencia de celebraciones extranjeras.

“Vamos camino a declarar a la tantawawa como patrimonio de los paceños, un símbolo que une tradición, fe y amor por nuestras raíces”, afirmó Escalier.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda