El secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, calificó el hecho como “una sorpresa indignante”, al observar al Pepino en un contexto ajeno.
El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz denunció la apropiación indebida del Pepino, personaje emblemático del carnaval paceño, tras su aparición en la presentación oficial de la Virgen María de la Candelaria 2026, realizada en Lima, Perú.
Durante el evento, la figura fue exhibida como parte de las expresiones culturales del altiplano sin mencionar su origen paceño, lo que generó una inmediata protesta por parte de las autoridades municipales bolivianas.
El secretario municipal de Culturas, Rodney Miranda, calificó el hecho como “una sorpresa indignante”, al observar al Pepino en un contexto ajeno. “No está bien que quieran mostrar nuestra cultura como cultura ajena. Nosotros reconocemos la marinera como peruana o el tango como argentino, y pedimos el mismo respeto para el Pepino, que es de La Paz”, afirmó.
Por su parte, el concejal Javier Escalier denunció que la utilización del Pepino en la promoción de la festividad peruana constituye una vulneración al patrimonio cultural de La Paz. “La imagen del Pepino no pertenece a ninguna otra fiesta ni país. Es parte esencial de nuestra identidad cultural, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio de La Paz. Utilizarlo sin autorización ni reconocimiento es una falta de respeto a nuestra historia y a nuestro pueblo”, manifestó.
AEP



