Encuéntranos en:
Búsqueda:

La ciudad de La Paz ha alcanzado un nivel alarmante, con un Índice de Calidad del Aire (ICA) de 188, lo que representa un riesgo alto.

La Paz, Pando y Beni son afectados por la humareda de los incendios del Brasil

De acuerdo con el informe del Centro Nacional de Monitoreo contra Incendios, esta humareda ha deteriorado significativamente la calidad del aire en varias localidades.

Los departamentos de La Paz, Pando y Beni están sufriendo las graves consecuencias de una densa humareda que se ha desplazado desde la Amazonia brasileña hacia el territorio boliviano.

Según el informe del Centro Nacional de Monitoreo contra Incendios, esta humareda ha deteriorado significativamente la calidad del aire y ha provocado la suspensión de vuelos y clases presenciales en varias localidades.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que los datos del Centro fueron corroborados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). “Las corrientes de aire han transportado los contaminantes desde el este hacia el oeste, cubriendo extensas áreas de Bolivia”, señaló en un comunicado oficial.

Este fenómeno ha impactado gravemente en las operaciones de los aeropuertos Capitán Aníbal Arab en Pando, Capitán de Aviación Selin Zeitun López en Riberalta, y Capitán de Av. Emilio Beltrán en Guayaramerín, Beni. Pese a la densa humareda, Calvimontes descartó que estas afectaciones sean resultado de incendios en esas regiones.

Hasta el momento, 20 municipios en tres departamentos tienen incendios activos. Santa Cruz reporta 14 municipios afectados por el fuego; Beni, cinco; y Pando, uno, ubicado en la Reserva Forestal de Manuripi, donde el incendio ha sido controlado y ahora está en la fase de enfriamiento.

Recomendaciones

La intensa humareda también está afectando la seguridad en las carreteras. La Unidad Operativa de Tránsito ha recomendado a los conductores que viajan a los Yungas, en el norte del departamento de La Paz, que extremen precauciones.

“Hay mucha humareda en el sector de La Cumbre, por lo que recomendamos reducir la velocidad y mantener las luces encendidas”, indicó el suboficial Flores en entrevista con RTP.

Ciudad de la paz

La calidad del aire en la ciudad de La Paz ha alcanzado un nivel alarmante, con un Índice de Calidad del Aire (ICA) de 188, lo que representa un riesgo alto para la salud de toda la población, especialmente para niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades cardiorrespiratorias.

La Secretaría Municipal Ambiental de La Paz ha advertido de que este nivel de contaminación es particularmente peligroso, ya que el humo contiene partículas que pueden causar desde irritación ocular y nasal hasta enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas.

Daniela Manríquez, técnica de la Unidad de Servicios Ambientales, advirtió de que la exposición a este nivel de contaminación puede provocar dolencias a corto plazo, como irritación en los ojos y tos, y afecciones más graves a largo plazo, incluyendo cáncer de pulmón. Se ha recomendado el uso de barbijos y evitar actividades al aire libre para proteger la salud.

Clases virtuales

HumaredaLP04092

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua informó de la calidad del aire en el país, alcanza un nivel alarmante.

En respuesta a la intensa humareda, las actividades educativas presenciales en Guayaramerín y Riberalta, departamento de Beni, fueron suspendidas y se han implementado clases virtuales.

Rudy Callejas, director departamental de Educación de Beni, indicó que la medida fue tomada para proteger la salud de los estudiantes y garantizar su derecho a la educación. Las autoridades monitorearán las condiciones atmosféricas para determinar cuándo será seguro retomar las clases presenciales.

En el municipio de Magdalena, las clases continúan de manera presencial, aunque las autoridades se mantienen alertas ante cualquier cambio en las condiciones ambientales.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda