Encuéntranos en:
Búsqueda:

Basura acumulada en las calles de la ciudad de Cochabamba.

Las calles de Cochabamba continúan inundadas por toneladas de basura

El depósito final de residuos infecciosos del Hospital Materno Infantil colapsó y los estudiantes del Instituto Americano soportan varias horas del mal olor.

Al menos unas 7 mil toneladas de basura se encuentran dispersadas en las calles de la ciudad de Cochabamba, debido a que no se llegó a un acuerdo entre los vecinos de K’ara K’ara y el alcalde de esa ciudad, Manfred Reyes Villa, quien no acudió a una reunión prevista para la noche del lunes.

El conflicto surge debido a que la alcaldía quiere proceder al cierre técnico del lugar e insiste en ingresar más basura a K’ara K’ara. Como no se llega a un consenso, el bloqueo en el botadero prosigue y la ciudad cumple más de 11 días sin el servicio de recojo de basura.

Entre los afectados por los residuos está el Instituto Americano, cerca de la avenida Circunvalación, donde los estudiantes soportan por varias horas el olor de la basura, lo cual pone en riesgo su salud.

La Delegación Departamental Defensorial de Cochabamba evidenció el colapso del ambiente de residuos infecciosos del Hospital Materno Infantil Germán Urquidi y ante la crítica situación remitió notas a las partes en conflicto para sostener una reunión lo más antes posible.

“La situación del hospital es altamente caótica, por eso hacemos un llamado a los pobladores y autoridades para que se sienten a la mesa de diálogo y den solución a este problema. Pedimos, por favor, que por la población resuelvan este problema, no podemos seguir trabajando así, la situación es complicada”, remarcó Jimmy Montaño, doctor de ese nosocomio.

Al respecto, Reyes Villa se limitó a calificar de político el bloqueo en K’ara K’ara y cuestionó el accionar de los vecinos que impiden el paso de carros basureros al sector. “Esto pasó desde el principio de gestión y que en un periodo de seis meses se tenía que solucionar porque ya contábamos con un lugar en Sacabamba, a estas alturas ya se estuviera terminando con la construcción de la Planta Industrializadora, pero lamentablemente más primaron los intereses políticos”, señaló.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda