Encuéntranos en:
Búsqueda:

El ministro de Educación, Omar Véliz, en declaraciones a la prensa.

Las lluvias afectan a más de 1.200 unidades educativas

El Ministro de Educación dijo que se trabaja para no perjudicar el avance del contenido curricular.

Remarcó que el instructivo emitido a las direcciones departamentales, para que hagan una evaluación según las condiciones climatológicas y que se tomen medidas como tolerancia o cambio de modalidad de aprendizaje en cada una de las unidades educativas, no es para perjudicar a nadie.

“Los departamentos más afectados son Santa Cruz y La Paz, estamos hablando de más de 200 unidades educativas en el departamento de La Paz, y en el departamento de Santa Cruz son cerca de mil unidades educativas”, aseveró la autoridad.

De acuerdo con los reportes, en el departamento de Potosí hay 33 unidades educativas afectadas y se está tomando la medida de que haya tolerancia en el horario de ingreso. En Cochabamba, en los municipios de Arque, Vinto y Quillacollo se está cambiando a la modalidad a distancia y también semipresencial.

Finalmente, se refirió al departamento de Oruro y dijo que estarían siendo afectados los municipios de Sabaya y Caracollo, debido a las fuertes riadas ocasionadas por las permanentes lluvias.

“Estamos escuchando algunos reclamos de padres de familia o de algunos sectores, considero que es natural, pero quiero poner en conocimiento del pueblo boliviano que nosotros no tenemos ninguna intención de perjudicar a los estudiantes y menos de afectar el proceso de enseñanza y aprendizaje, lo que queremos es proteger la salud de los estudiantes”, añadió el ministro.

El martes, alcaldes de los municipios de Bolivia dieron un plazo de 15 días a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para tratar y aprobar los créditos bloqueados por $us 325 millones destinados a atender emergencias por desastres naturales.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda