Encuéntranos en:
Búsqueda:

Nelson Farfan Espada (der.) con asistentes y NaoTrac. | Foto: Nelson Farfán Espada

Llega a Bolivia el primer robot quirúrgico para cirugías cerebrales de alta precisión

NaoTrac es el primer robot autónomo de navegación quirúrgica en arribar al país. En La Paz, asistirá en neurocirugías en el Hospital Arco Iris.

La neurocirugía robótica será una realidad en Bolivia con la llegada de NaoTrac, el primer robot autónomo de navegación quirúrgica del mundo, que ofrecerá una tecnología avanzada, de precisión y control.

“La cirugía robótica es una técnica quirúrgica que utiliza sistemas robóticos para realizar procedimientos con mayor precisión y control. En el caso de la neurocirugía robótica, como la que implementamos con NaoTrac, podemos llevar a cabo intervenciones en el cerebro con una precisión milimétrica, lo que reduce el daño a los tejidos circundantes y mejora los resultados para los pacientes”, señaló a Ahora El Pueblo el empresario boliviano y director general de Ztarkbond GmbH y asesor de Brain Navi Biotechnology, Nelson Farfan Espada.

NaoTrac

NaoTrac2910242

NaoTrac, el primer robot de navegación quirúrgica.

NaoTrac es el primer robot autónomo de navegación quirúrgica del mundo. Según Farfan Espada, la idea de NaoTrac surgió en una visita a Bolivia para dar clases sobre un modelo de estrategia desarrollado por el empresario.

“Como boliviano, me propuse la meta de traer la tecnología más avanzada del mundo para mi Bolivia. NaoTrac fue gestado por Brain Navi, una empresa taiwanesa, en respuesta a la creciente demanda de tecnologías que permitieran a los cirujanos operar con mayor precisión y menos invasividad. Después de años de investigación y desarrollo, NaoTrac se ha convertido en un sistema que redefine cómo se realizan las cirugías cerebrales”, dijo.

Añadió que la cirugía robótica es el futuro de la medicina. “La integración de la robótica en la medicina no solo mejora los resultados quirúrgicos, sino que también cambia la forma en que pensamos sobre el tratamiento y la recuperación de los pacientes”.

Farfan Espada apuntó que lo que se busca es posicionar este tipo de tecnologías en Bolivia, lo que nos permitirá ofrecer a los pacientes tratamientos de vanguardia y mejorar la calidad de la atención médica.

“El avance tecnológico en Bolivia está en crecimiento, pero aún hay mucho por hacer. La llegada de NaoTrac, que es la última generación de robots quirúrgicos, es un paso importante para el país, ya que actualmente solo se encuentra en Bolivia y Taiwán”, señaló.

“Este robot representa un avance significativo en la neurocirugía y coloca a Bolivia en la vanguardia de la tecnología médica”, añadió.

Farfan Espada nació en Bolivia y a los 17 años emigró del país. Dedicó sus esfuerzos a crear industrias y al estudio de la tecnología médica. Actualmente es director general de Ztarkbond GmbH y asesor de Brain Navi Biotechnology.

NaoTrac llegó a Bolivia la pasada semana. En coordinación con el Hospital Arco Iris, en La Paz, el robot quirúrgico asistirá en neurocirugías programadas. Se prevé extender esta iniciativa a Cochabamba y Santa Cruz.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda