Encuéntranos en:
Búsqueda:

Los niños ugandeses en la capital del Estado.

Los Nansana Kids se despiden de Sucre con música, bailes y juegos con espuma

Fueron recibidos por las autoridades y por la propia población sucrense, conocieron la Casa de Moneda, el Parque Cretácico, entre otros lugares.

Nansana Kids Foundation de Uganda se despidió de Sucre con música, baile y el tradicional juego con espuma, en el Palacete de El Guereo, luego de cumplir en la víspera una agitada jornada y una interacción con los sucrenses, en cada uno de los sitios turísticos que visitaron.

El domingo, el grupo llegó a Sucre, Chuquisaca, donde los niños fueron aplaudidos y recibidos con mucho afecto por los capitalinos, arribo que estuvo a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, a través del Viceministerio de Turismo y la Alcaldía de Sucre.

En su recorrido, los jóvenes pasearon por la plaza 25 de Mayo, donde fueron ovacionados por el público que se dio cita en el lugar. En el atrio de la emblemática Casa de la Libertad, donde nació Bolivia, los chicos bailaron la danza de los tarabuqueños de Chuquisaca junto a los danzarines. Posteriormente ingresaron a los salones históricos de esa casona.

Posteriormente estuvieron en el Parque Cretácico, donde disfrutaron de un espectáculo audiovisual que imita los sonidos de los animales prehistóricos y donde también se aprecian modelos de dinosaurios a escala natural que se hallan entre los árboles y en diferentes lugares de este maravilloso paseo, según informa un boletín del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

NansanaKids04032

En representación del alcalde de Sucre, Enrique Leaño, el secretario municipal de Turismo y Cultura, Roberto Aracena, destacó la presencia del grupo de niños y adolescentes ugandeses, quienes están conquistando el mundo con su talento para el baile y la música.

“Sucre es Chalita”, “¡Gracias Sucre!”, expresaron los niños y adolescentes de Uganda, quienes se marcharon de la ciudad capital llevándose en los bolsillos la moneda oficial del Bicentenario de Bolivia, acuñados en Sucre como un recuerdo de su estadía, según informó la ABI.

Los niños de Nansana Kids visitaron después La Glorieta, un palacio que refleja la opulencia y el estilo arquitectónico ecléctico de finales del siglo XIX. En este lugar conocieron más sobre la fascinante historia de Bolivia y recorrieron sus majestuosos salones, torres y jardines.

NansanaKids04033

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda