Encuéntranos en:
Búsqueda:

Impulsan acciones en Educación Alternativa y Especial hacia el Año del Bicentenario 2025

La viceministra Viviana Mamani informó acerca de la agenda de trabajo prevista para 2025 y programas destinados a favorecer a los bolivianos.

En el marco de la celebración de los 200 años de Bolivia y cumpliendo con la política del presidente Luis Arce, de impulsar una educación inclusiva para todos, el Gobierno lleva adelante distintas actividades, además de programas, para que todas las bolivianas y bolivianos tengan acceso a la educación en el país, tal como lo establece la Constitución Política del Estado.

La viceministra de Educación Alternativa y Especial, Viviana Mamani, presentó una serie de actividades con motivo del Año del Bicentenario, en colaboración con las direcciones departamentales y distritales de los nueve departamentos, donde además destacó el arduo trabajo de los directores de Educación Alternativa y Especial en todo el país.

“Tenemos programas para lo que es la educación técnica, tecnológica, productiva y humanística. Nuestros planes y programas van direccionados a la industrialización que lleva adelante el Estado Plurinacional y por ello nuestros centros de educación alternativa promocionan diferentes carreras. Más de 85 carreras técnicas que tenemos a nivel nacional”, manifestó la autoridad.

De esa manera señaló que durante esta gestión se desarrollará el Concurso Nacional 200 Años de la Educación Alternativa, el Encuentro Internacional de Educación Alternativa y Especial, Encuentro Internacional de Certificación de Competencias, Encuentro Intergeneracional de Reconocimientos de Saberes Ancestrales de Personas Adultas Mayores, Feria Bolivia Produce Emprende y Transforma.

Además está prevista la Caravana Día Nacional de Educación Alternativa, foros y webinars educativos culturales hacia el Bicentenario y Movilización Nacional por la Madre Tierra en el Bicentenario; asimismo, se refirió a los programas y planes para la educación técnica, tecnológica y humanística, los cuales están enfocados en la industrialización del país.

“Son algunas actividades planificadas para resaltar este año importante que es el Bicentenario de Bolivia, trabajando siempre por el pueblo en coordinación con las autoridades educativas bajo las políticas de Estado establecidas por el presidente Luis Arce, que nos pide constantemente que cubramos las expectativas de las y los bolivianos jóvenes y adultos”, remarcó la autoridad.

Mamani destacó además otros programas que lleva adelante el Ministerio de Educación, tales como el Centro Plurinacional de Educación Alternativa a Distancia (Cepead), que trabaja con más de 43 países; la Certificación de Competencias, que certifica los conocimientos de las y los bolivianos en distintos rubros laborales; el trabajo de Post-Alfabetización, para las personas mayores de 15 años que no terminaron el bachillerato; la Educación Alternativa y Especial para bolivianos con necesidades diferentes, entre otros programas.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda