Encuéntranos en:
Búsqueda:

En el Parque Cretácico de Sucre, los niños de Nansana Kids quedaron fascinados por la impresionante belleza del lugar.

Los niños de Nansana Kids cerrarán su gira de promoción turística de Bolivia en Santa Cruz

El grupo infantil de Uganda ha recorrido varias ciudades de Bolivia. En cada sitio que visita muestra al mundo la riqueza cultural del país.

El grupo de influencers Nansana Kids, compuesto por niños y adolescentes de Uganda, cerrará su gira de promoción turística de Bolivia en el departamento de Santa Cruz, después de haber visitado varias ciudades como Potosí, Oruro, La Paz y Sucre. El viceministro de Turismo, Hiver Flores, destacó el impacto positivo que este recorrido ha tenido en la difusión de la cultura y los destinos turísticos del país a escala internacional.

“Con los Nansana Kids hemos recorrido Potosí, Oruro, La Paz, y ahora (ayer) estamos en Sucre. Son cuatro departamentos hasta ahora. Para cerrar, estaremos en Santa Cruz los últimos días. Con esto cumplimos una agenda bastante intensa”, comentó Flores, quien también subrayó la importancia de ajustar los itine- rarios según las condiciones físicas y emocionales de los niños.

sucrenansanaLa talentosa agrupación de niños estuvo en la Casa de la Libertad, donde se firmó el Acta de la Independencia de Bolivia.

Durante su estancia, los Nansana Kids han sido recibidos con gran entusiasmo por la población boliviana. En Sucre visitaron la Casa de la Libertad, el Parque Cretácico, entre otro sitios, donde fueron recibidos con profunda emoción, resaltó el viceministro.

El talento y la creatividad de los niños, junto con sus contenidos sobre la cultura boliviana, han capturado el interés de los asistentes en cada ciudad visitada.

Flores destacó que la gira es parte de una estrategia para po- sicionar a Bolivia como un destino turístico internacional. “Lo que están haciendo es muy importante. Los beneficios que dejarán al país son grandes. Ellos tienen millones de seguidores a nivel mundial y, a través de sus contenidos, muestran al mundo la riqueza cultural, tradicional y turística de Bolivia”, expresó.

Además de promover la cul- tura boliviana, la gira ha sido una experiencia emocional para los Nansana Kids. En Sucre, los niños tuvieron un encuentro con bolivianos que interpretan música tradicional. “Fue un momento muy emocional para todos”, relató Flores.

sucrenansanaokNansana Kids recorrió el Castillo de la Glorieta, uno de los principales atractivos históricos de Sucre.

La gira de Nansana Kids culminará en los siguientes días en Santa Cruz, pero los niños conti- núan emocionados por los nuevos destinos que siguen descubriendo y desean continuar con los recorridos. “Queremos mostrarles todo lo que Bolivia tiene para ofrecer”, afirmó Flores.

El viceministro aseguró que la agenda seguirá adaptándose a las necesidades y deseos de los pequeños influencers.

La autoridad contó que los Nansana Kids han cumplido varios sueños durante su visita. “Ellos cumplieron tres sue- ños en Bolivia: el primero fue volar por avión, algo que nunca habían hecho; el segundo fue visitar Bolivia, un lugar que siempre quisieron conocer; y el tercero fue conocer al presidente Luis Arce, lo que los emocio- nó profundamente”, comentó.

En cuanto a la gastronomía, los niños han probado varios platillos tradicionales bolivianos, como el chicharrón de llama y la quinoa. Flores destacó que la diversidad culinaria del país ha sorprendido a los Nansana Kids. “Muchas cosas que Bolivia tiene, ellos no lo conocían y se quedaron sorprendidos por la diversidad que se ofrece”, agregó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda