En 2025 se ha optado por una estrategia que incluye la participación de influenciadores y creadores de contenido provenientes de diversas partes del mundo.
El Carnaval de Bolivia 2025 ha atraído la atención mundial gracias a una estrategia innovadora del Gobierno, que combi- na medios tradicionales y redes sociales, junto con la colaboración de creadores de contenido internacionales. El viceministro de Turismo, Hiver Flores, destacó que esta iniciativa busca posicionar al país como un destino turístico global en el Bicentenario.
En el caso del Carnaval de Oruro, Flores destacó que es promocionado de manera totalmente diferente al de 2024, cuando la festividad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, fue afectada por los bloqueos de carreteras protagonizados por los seguidores de Evo Morales. Indicó que, por ello, se están logrando buenos resultados.
Detalló que en 2025 se ha optado por una estrategia que incluye la participación de influenciadores y creadores de contenido provenientes de diversas partes del mundo, como los niños y adolescentes de Nansana Kids, quienes, con sus miles de seguidores, llevan las maravillas de Bolivia a una audiencia global.
“En Carnaval de Oruro hemos tenido muchos influencers, muchos creadores de contenido que han llegado de distintas partes del mundo. No solamente son los Nansana Kids, han llegado muchos creadores de contenido que están haciendo difusión, están poniendo al Carnaval de Bolivia en los ojos del mundo”, dijo Flores en entrevista con Bolivia TV.
IMPACTO
El Gobierno ha previsto que esta promoción traerá beneficios significativos para el país. Según Flores, el Carnaval de Oruro 2025 generará una importante dinamización económica, estimada en Bs 380 millones, gracias a la llegada de turistas y al impacto de la visibilidad internacional.
Además, este impulso tiene un alcance más allá del evento mismo, pues se trabaja para que los turistas conozcan los destinos turísticos emblemáticos de Bolivia, como el salar de Uyuni y otros atractivos culturales.
El presidente Luis Arce y el viceministro de Turismo, Hiver Flores, en un evento de promoción cultural.
“Lo que están haciendo los influencers y creadores de contenido es muy importante. Los beneficios que van a dejar para el país son enormes, porque tienen millones de seguidores en todo el mundo. A través de sus contenidos, estamos lle- vando la riqueza cultural, turística y tradicional de Bolivia a un público más amplio”, comentó el viceministro.
NUEVO ENFOQUE
Flores resaltó que la estrategia de promoción del Gobierno para 2025 está alineada con el Plan Estratégico Bolivia te Espera, que busca abandonar los métodos tradicionales de publicidad y prensa escrita. En lugar de ello, se han dado pasos hacia una promoción más digital y accesible, que aprovecha las plataformas de redes sociales.
“No es algo nuevo. A principios de los años 40 y 50, países como Egipto utilizaban actores de Hollywood para fortalecer su imagen y atraer turistas. Lo que estamos haciendo es similar, pero aprovechando las redes sociales, lo que nos permite llegar a una audiencia global de una manera mucho más directa”, señaló.
Esta estrategia no solo abarca el Carnaval de Oruro, sino que se extiende a toda la programación del Bicentenario, con más de 200 actividades planeadas durante el año.
La autoridad expresó que la industria del turismo tiene un gran potencial para Bolivia, y que esta es solo la primera de muchas actividades que se llevarán a cabo en el marco de los 200 años de independencia de Bolivia. Los próximos meses estarán llenos de eventos y festividades que seguirán poniendo los ojos del mundo en el país.
“Bolivia tiene un gran potencial. La agenda que el presidente Luis Arce ha lanzado está llena de más de 200 actividades que se realizarán durante este año. El carnaval es solo el comienzo; se vienen muchos eventos en los que vamos a seguir poniendo el én- fasis en hacer conocer nuestro hermoso país”, concluyó.
AEP