El Presidente boliviano participó en la Cumbre en Río de Janeiro, donde propuso iniciativas sobre salud, medioambiente y apoyo internacional.
Durante su intervención en la segunda jornada de la XVII Cumbre del bloque Brics, que se celebra en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, el presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó la urgencia de unir esfuerzos frente a los desafíos globales en salud, medioambiente y desarrollo sostenible.
El mandatario propuso acciones concretas como la creación de un centro de ayuda para enfrentar desastres naturales y una alianza energética sostenible entre los países del bloque.
En materia de salud, Arce resaltó la importancia de abordar de forma colectiva las prioridades sanitarias comunes, como la innovación médica, la equidad en el acceso a la salud, la preparación ante pandemias y la lucha contra enfermedades no transmisibles.
“Bolivia está convencida de la importancia de la producción local y regional de medicamentos, vacunas e insumos médicos, así como de promover sistemas de salud universales”, afirmó.
El Presidente también hizo énfasis en el rol de las culturas milenarias, que han enseñado la relación directa entre salud y alimentación. En ese sentido, propuso que los países Brics promuevan prácticas alimentarias adecuadas y políticas de salud preventiva, incorporando saberes ancestrales y herramientas modernas como la inteligencia artificial.
El presidente Luis Arce durante su intervención en la reunión de los Brics. | Foto: Presidencia
“La salud preventiva es siempre más económica y menos traumática para la población. Es fundamental fortalecer la infraestructura sanitaria y garantizar la sostenibilidad de los sistemas de salud”, subrayó Arce. Además llamó a fortalecer la cooperación internacional en este ámbito y a consolidar alianzas estratégicas para garantizar un futuro más saludable y equitativo.
Medioambiente
En el eje medioambiental, Arce propuso fundar un centro de ayuda y cooperación para atender los impactos de los desastres naturales, financiado por las naciones con mayores recursos. “La crisis climática, exacerbada por el capitalismo, está generando fenómenos extremos como incendios e inundaciones, que provocan enfermedades, migraciones forzosas y pérdida de biodiversidad”, advirtió.
Planteó además la creación de una alianza energética entre los países del bloque, que permita avanzar hacia una transición energética justa y sostenible. Recordó que los Brics constituyen una potencia energética global y deben asumir un papel de liderazgo responsable frente a la crisis ambiental.
Arce abogó por un acceso más justo al financiamiento climático. “Los recursos deben llegar a quienes enfrentan los mayores riesgos, sobre la base de la dignidad y los derechos de los pueblos”, sostuvo.
Luego de su participación en el encuentro, expresó su expectativa de que la cumbre concluya con una declaración conjunta que impulse acciones concretas sobre financiamiento climático, salud global y cooperación entre los países del Sur Global.
AEP