Encuéntranos en:
Búsqueda:

Personas que continuaron su formación luego de ser alfabetizadas. | Foto: Archivo ABI

Más de 43 mil personas se alfabetizaron y continuaron con su formación en 2023

El Programa Nacional de Postalfabetización proporciona educación primaria a los recién alfabetizados y a todas las personas mayores de 15 años que abandonaron o no tuvieron acceso a la educación.

La Paz, 21 de diciembre de 2023 (AEP). – Durante este año, 43.425 personas mayores de 15 años se graduaron con el Programa Nacional de Alfabetización y Postalfabetización, informó el ministro de Educación, Édgar Pary.

“En el Programa Alfabetización y Postalfabetización seguimos trabajando. En 2022 tuvimos 40.581 personas, y en 2023 son 43.425, pero todavía seguimos trabajando”, dijo el ministro ante los medios de comunicación.

Destacó que el trabajo de alfabetización continúa con personas que siguen en la línea de aprender, a pesar de su edad.

Según datos preliminares del Ministerio de Educación, en Cochabamba se graduaron 11.594 personas; en La Paz, 8.896; Beni, 1.026; Chuquisaca, 3.022; Oruro, 2.673; Pando, 520; Potosí, 8.232; Santa Cruz, 6.688; y Tarija, 774.

El Programa Nacional de Postalfabetización proporciona educación primaria a los recién alfabetizados y a todas las personas mayores de 15 años que abandonaron o no tuvieron acceso a la educación, otorgándoles un currículo de primero a sexto curso de primaria.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda