Su gestión plantea como objetivo central implementar KPI (Indicador Clave de Desempeño) que permita medir de manera concreta la eficiencia de la función pública en todas las áreas ministeriales.
Óscar Mario Justiniano asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y, de manera interina, el Ministerio de Desarrollo Productivo, con el desafío de integrar ambas carteras en una estructura única. Su gestión plantea como objetivo central implementar KPI (Indicador Clave de Desempeño) que permita medir de manera concreta la eficiencia de la función pública en todas las áreas ministeriales.
Administrador de Empresas con una maestría en Coaching Empresarial, Justiniano destacó que la burocracia y la ineficiencia serán combatidas mediante procesos claros y medibles.
“Primero que nada, siempre hemos hablado de la ineficiencia y la burocracia; se tiene que acabar. En las empresas privadas no existe burocracia porque la eficiencia tiene que primar dentro de las gestiones ministeriales. Y esto debe bajar a todos los rincones del ministerio y en todo Bolivia”, afirmó.
Para lograrlo, el ministro plantea combinar tecnología avanzada y transparencia. Entre sus herramientas planifica incorporar sistemas basados en blockchain para garantizar trazabilidad en cada procedimiento y el uso de inteligencia artificial, de modo que se pueda consolidar información y establecer metas específicas.
“Eso permite eliminar la corrupción pequeña, mediana y grande, y saber exactamente qué se tiene y cómo estuvo todo el proceso”, señaló ayer, durante una entrevista con El Deber.
Justiniano insistió en que los KPI serán la herramienta principal para planificar, medir y evaluar resultados, bajo un modelo de gestión empresarial, pero adecuado a la gestión pública y que ya es aplicado por países desarrollados y economías emergentes.
“Sé que son temas que normalmente no se hablan en un ministerio, pero los KPI son la clave para saber cuáles son mis metas, cómo las voy a medir y en qué momento debo alcanzarlas. También permiten valorar la eficiencia de las personas que estarán a cargo de los distintos sectores del ministerio”, explicó.
AEP



