Encuéntranos en:
Búsqueda:

Beatriz Elena García asume el reto de transformar la educación

Beatriz Elena García asume el reto de transformar la educación

Además de su experiencia profesional, García cuenta con una maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad de Georgetown y una licenciatura en Economía por la Universidad de Notre Dame.

La flamante ministra de Educación, Beatriz Elena García, anunció que su gestión estará centrada en construir una educación inclusiva, moderna y de calidad, reafirmando su compromiso con los tres millones de niños y jóvenes del sistema educativo boliviano.

Con una sólida trayectoria profesional como economista y docente universitaria, la ministra llega al gabinete presidencial con una amplia experiencia en el empoderamiento económico y social de sectores desfavorecidos. Su trabajo previo en consultorías estratégicas y proyectos de desarrollo sostenible refuerza su compromiso con una educación que vaya más allá del aula.

“Voy a estar trabajando 24/7 por los tres millones de niños y jóvenes de Bolivia. Va a ser una educación de calidad y moderna”, afirmó García, quien fue posesionada por el presidente Rodrigo Paz Pereira. Su promesa refleja un cambio decidido para mejorar el acceso y la calidad educativa en el país.

Además de su experiencia profesional, García cuenta con una maestría en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad de Georgetown y una licenciatura en Economía por la Universidad de Notre Dame. Su formación internacional le aporta una visión global para diseñar políticas educativas innovadoras y adaptadas a los desafíos actuales.

Antes de su nombramiento, García dirigía Impacto Social, una empresa dedicada a promover e invertir en emprendimientos innovadores con un fuerte enfoque social. Su liderazgo en esta área demuestra su capacidad para impulsar cambios positivos a través del desarrollo de proyectos estratégicos.

Con más de una década en el sector financiero y un profundo conocimiento en planificación estratégica, la ministra se perfila como una figura clave para modernizar la educación en Bolivia.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda