Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: Comunicación Presidencial

Presidente Paz asegura que vienen tiempos mejores

 El 8 de noviembre empezó su administración y de inmediato inició gestiones que lograron mejorar la provisión de carburantes y bajar la cotización del dólar en el mercado paralelo.

El presidente Rodrigo Paz aseguró que vienen días mejores para Bolivia, en una visita sorpresiva a los amautas y yatiris instalados en la ciudad de El Alto con el fin de agradecer su cariño y buenos augurio.

“Visitando a mis hermanos amautas para agradecer por la fuerza y la confianza todo este tiempo. Gracias por el cariño, por sus buenos augurios y por creer en Bolivia. Estamos firmes, vienen tiempos mejores!”, afirmó en sus redes sociales.

Participó de una ofrenda tradicional a la Pachamama y reafirmó el valor de las raíces culturales del país y agradecer por el inicio de un nuevo ciclo político.

El 8 de noviembre empezó su administración y de inmediato inició gestiones que lograron mejorar la provisión de carburantes y bajar la cotización del dólar en el mercado paralelo.

Logró compromisos de flujo de divisas y encaminar un Estado con un nuevo modelo económico.

De la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) comprometió $us 3.100 millones, como parte de un programa de apoyo para la recuperación económica entre 2025 y 2030, y hay compromiso del Banco Mundial para un paquete de financiamiento, sin descartar otros organismos multilaterales y países.

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dará paso al sector privado en la importación de combustibles, la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) dejará el monopolio en la generación de energía eléctrica y el Estado se despojará de su rol de regulador del mercado.

Paz visitó de forma sorpresiva a los amautas y ofreció una mesa a la Pachamama, para orientar y guiar su gestión.

“Agradecer una vez más al pueblo, gracias”, afirmó en un video publicado en su cuenta en Facebook.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda