Encuéntranos en:
Búsqueda:

Choquehuanca pide a los legisladores apoyar la gestión del presidente Luis Arce

Choquehuanca pide a los legisladores apoyar la gestión del presidente Luis Arce

Bolivia encara un proceso de reconstrucción económica, el cual “no solamente es responsabilidad del Presidente”, dijo en Coroico el Vicepresidente.


La Paz, 28 de abril de 2023 (AEP-Digital).- El vicepresidente del Estado Plurinacional, David Choquehuanca, pidió a los legisladores apoyar la gestión del presidente Luis Arce durante su participación en el acto de entrega de equipos de computación en el municipio de Coroico, departamento de La Paz.

“Senadores y diputados tienen que apoyar lo que está haciendo nuestro Presidente. Hermanos lo que Luis Arce busca es el bienestar de todos los bolivianos, trabaja día y noche”, expresó el Vicepresidente este jueves en el municipio yungueño.

Choquehuanca tuvo una efusiva recepción en la plaza principal del municipio yungueño, donde asistió la alcaldesa de Coroico, Elizabeth Mamani, la Federación Provincial Única de Trabajadores Campesinos de Nor Yungas – Tupaj Katari, el Concejo de Federaciones de los Yungas (Cofecay), además de otras organizaciones sociales y población en general.

En la oportunidad manifestó que Bolivia encara un proceso de reconstrucción económica, el cual “no solamente es responsabilidad” del Primer mandatario, sino de todos; empresarios, autoridades, alcaldes y gobernadores.

De igual manera, el Vicepresidente remarcó que fue el pueblo quien eligió democráticamente a la primera autoridad del país, por lo mismo, la gestión de gobierno está destinada a “hacer respetar la decisión de nuestro pueblo”.

“Somos nosotros los que hemos elegido a nuestro hermano Luis para que conduzca la nave del Estado. El pueblo boliviano ha recuperado la democracia y ha dicho: ‘queremos un Presidente elegido
democráticamente’, y cuando hemos ido a votar dijimos ‘queremos que nuestro hermano Luis sea el Presidente’”, recordó.

Finalmente, pidió a los bolivianos luchar por consolidar la unidad del país en busca de mejores días para todos.

“Los colores no nos pueden separar, la sigla no puede dividir a nuestro pueblo, ni los intereses personales pueden dividir a nuestro pueblo. Nuestra lucha es contra el racismo, el egoísmo, odio, individualismo y codicia, por eso nuestro proceso se llama: Proceso de Descolonización”, expresó.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda