Brigadas especializadas iniciaron la inoculación de mascotas y animales callejeros cerca de donde se identificó un caso positivo de rabia canina.
La Paz, 20 de julio de 2023 (AEP).- Grover Paredes, responsable nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, del Ministerio de Salud, detalló que esta cartera de Estado puso a disposición más de tres mil dosis de la vacuna antirrábica canina para que 20 brigadas inoculen a animales domésticos del municipio de Viacha.
Esta medida es parte de las acciones inmediatas que tomó el ministerio —junto al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, la alcaldía y las juntas vecinales— luego de que se identificara un caso positivo de rabia en un perro que después atacó a una niña de dos años.
“Tenemos que asegurar que el virus no circule por esta zona. Por ello el Gobierno nacional brindó de forma gratuita las vacunas —que además son de muy buena calidad y cumplen con todos los estándares internacionales— para que las brigadas puedan inocular a los animales que viven y circulan en el lugar”, detalló Paredes.
Para asegurar que esta medida sea un éxito también se busca trabajar con los vecinos, de forma que puedan estar informados sobre algunas características de este mal. Paredes explicó que la rabia en sí misma no tiene cura. Sin embargo, si toman medidas antes de que la enfermedad afecte por completo al sistema nervioso, los pacientes pueden recuperarse sin problemas.
“Mucho depende del lugar en el que se haya recibido la mordida. Si fue en el rostro o en las extremidades superiores, la enfermedad se desarrolla de forma más rápida que cuando esto sucede en la parte inferior del cuerpo. Otra recomendación importante es recurrir rápidamente a un centro de salud y, en caso de poder hacerlo, llevar al animal en cuestión a Zoonosis para que sea evaluado y puesto en cuarentena”, aseveró.
En el caso de la niña en Viacha, en su hogar se crían seis perros más además del que atacó a la menor. Todos ellos fueron puestos en cuarentena.
Por su parte, el director técnico del Sedes La Paz, Prisley Riveros, dio a conocer que el diagnóstico de la niña afectada es reservado, esto porque presentó síntomas coincidentes con rabia humana, sin embargo su caso aún está por confirmarse.
La pequeña recibió atención y estaba en pleno tratamiento cuando problemas familiares impidieron que pudiera recibir todas las dosis requeridas. Paredes recordó que el tratamiento regular consta de 16 dosis, aunque también se puede optar por la versión breve, que consta de 10.
También se dio a conocer que 12 personas están en observación, mientras que dos menores y un adulto ya están recibiendo la atención pertinente. También se distribuyeron insumos al centro médico de Viacha, en caso de que habitantes del sector los requieran.