El informe de la EDSA revela que la mayoría de los partos fueron atendidos por personal calificado, lo que representa una mejora continua en la calidad de atención.
Cada vez más mujeres acceden a partos seguros y atención especializada como resultado de políticas públicas impulsadas por el Estado. Los datos de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) 2023 dan cuenta que el 91.4 % de los partos son atendidos en establecimientos de salud a nivel nacional, en comparación con el 67.5 % de 2008.
“Seguramente tenemos muchos pasos más que dar, pero esto también forma parte de los resultados, no solamente de la respuesta en salud en sí misma, de los establecimientos de salud, sino también de aquellos programas que se fueron incorporando en este tiempo, como es el Bono Juana Azurduy”, explicó la ministra de Salud, María Renée Castro, citado en un reporte de prensa institucional.
En 2008, el 65.8 % de los partos eran acompañados por médicos, mientras que en 2023 esta cifra subió al 93 %. Si se toma en cuenta todo el personal de salud capacitado para esta labor, la cobertura subió del 71.1 % al 95 % en el mismo periodo.
Estos avances también se reflejan en la atención prenatal. En 2023, el 98 % de las mujeres embarazadas recibió controles por personal calificado, y el 92.8 % fue atendido específicamente por médicos. En contraste, en 2008, esta cifra era del 77.2 %.
AEP