Encuéntranos en:
Búsqueda:

Tarijeños recibieron más de 10 millones de atenciones de salud

Salud. El Sistema Único de Salud  atiende a más de 300 mil personas en este departamento  y brinda atención sin costo a personas con cáncer y con enfermedades renales.

La Paz, 15 de abril de 2024 (AEP). – Gracias al Sistema Único de Salud (SUS) la población de todo el departamento de Tarija recibió más de 10 millones de atenciones médicas, dio a conocer el jefe de Estado, Luis Arce, durante su discurso en la Sesión de Honor en homenaje a los 207 años de la Batalla de La Tablada.

“En materia de salud, a través del Sistema Único de Salud —SUS— se tienen adscritos a más de 373 mil tarijeños y otorgamos de manera gratuita más de 10 millones de servicios, entre consultas, cirugías, medicamentos, estudios y laboratorios, transfiriéndose a los hospitales de tercer nivel San Juan de Dios, Virgen de Chaguaya y al Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Drogodependencias un monto superior a 82 millones de bolivianos para cubrir los servicios”, detalló el Primer Mandatario.

También se atendió, sin costo alguno, a 45 pacientes con cáncer, que accedieron a radioterapia, mientras que 362 personas se benefician con hemodiálisis gratuita, invirtiendo en ello —desde 2021 a la fecha— más de Bs 57 millones.

Los adultos mayores obtuvieron 1.800 prótesis y se invirtieron más de Bs 23 millones en el Bono Juana Azurduy —beneficio que obtienen madres gestantes y niños hasta los dos años que se realicen los controles médicos correspondientes— desde 2021 hasta ahora. Además, se entregaron más de 49.400 paquetes del Subsidio Prenatal por la Vida.

“Continuamos fortaleciendo la salud del pueblo tarijeño con la implementación de la primera fase del equipamiento para el hospital de tercer nivel Gran Chaco de Yacuiba, por un monto de inversión de Bs 50 millones”, declaró el Presidente, y complementó explicando que se fortalecieron los servicios de emergencias, imagenología, quirófano y consulta externa, con diversos equipos. Y se tiene previsto iniciar la segunda fase del apoyo al centro médico, con una inversión de Bs 83 millones.

Arce afirmó que —a pesar de los problemas en la ejecución del proyecto Hospital Oncológico— se tienen garantizados Bs 30 millones para hacer realidad esta obra, y se espera que se pueda lanzar la licitación para su construcción próximamente.

“A la fecha, la UPRE (Unidad de Proyectos Especiales) está a un paso de allanar el camino para la reactivación de este anhelado proyecto para el departamento de Tarija. Tenemos los recursos garantizados por Bs 30 millones y además financiaremos el equipamiento consistente en un acelerador lineal, necesario para combatir el cáncer, un equipo de braquiterapia de última generación, un tomógrafo de alta tecnología y todos los accesorios necesarios para su funcionamiento”, aseguró.

La UPRE invirtió más de Bs 240 millones desde el inicio de la gestión de Gobierno actual, en la construcción de infraestructuras educativas, hospitales, centros de salud, infraestructuras sociales, obras que han beneficiado a todos los municipios de Tarija.

Algunas de las obras más importantes son los institutos tecnológicos de Caraparí y Bermejo; proyectos en salud como el hospital de tercer nivel en Yacuiba, los centros de salud en Yunchara, El Puente y Bermejo; proyectos sociales como la Casa Social del Maestro en Villamontes; y el Mercado Abasto de Bermejo.

“La educación es uno de los pilares fundamentales para el vivir bien de nuestra población, y nos complace comunicar que se dotaron más de 8.600 diplomas de bachiller sin costo alguno y se benefició a 463 estudiantes con el incentivo al bachiller destacado, que consiste en la otorgación de Bs 1.000 a los dos mejores estudiantes”, dijo el Jefe de Estado e hizo público que este departamento rompió su récord histórico en cuanto a participantes en las Olimpiadas Científicas Estudiantiles Plurinacionales, alcanzando los 26.241 alumnos inscritos.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda