Encuéntranos en:
Búsqueda:

Representantes de Unicef y del INE en una fotografía oficial.

Unicef destaca los avances de Bolivia en la medición del desarrollo infantil

Los datos del censo reflejan progresos significativos entre 2016 y 2023.

Bolivia ocupa el sexto lugar en la implementación de la Encuesta de Demografía y Salud (EDSA) 2023, ejecutada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que fue destacado por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La representante de Unicef en Bolivia, Katya Marino, destacó que el país se incorporó a la lista de apenas 21 naciones en el mundo que aplicaron la metodología internacional para medir resultados del desarrollo infantil temprano dentro de la EDSA 2023.

“La primera infancia es una etapa decisiva para el desarrollo humano integral. La evidencia científica confirma que los primeros mil días son determinantes para el desarrollo cerebral y físico de niñas y niños”, subrayó Marino, según una nota institucional.

Afirmó que comprender la trascendencia de esta etapa permite evaluar con mayor precisión los avances y desafíos identificados por la EDSA 2023, así como la necesidad de fortalecer políticas integrales de salud, cuidado, inserción y bienestar psicosocial desde los primeros años.

Señaló además que los datos reflejan progresos significativos entre 2016 y 2023, y evidencian el efecto positivo de las políticas gubernamentales orientadas a la niñez.

El director ejecutivo del INE, Humberto Arandia, explicó que los datos obtenidos constituyen la primera línea base estadística específica para primera infancia en el país, y serán insumo clave para el diseño de políticas públicas del próximo quinquenio.

“Hasta ahora, no contábamos con estadísticas propias sobre esta temática. A partir de la EDSA 2023, se genera por primera vez una línea base técnica que permitirá medir de manera objetiva los indicadores”, señaló.

Arandia precisó que la encuesta permitirá monitorear variables determinantes como fecundidad, mortalidad infantil, salud materno-infantil y estado nutricional de menores de seis años, además de comprender el desarrollo integral como un proceso multidimensional que involucra tanto crecimiento físico como habilidades socioemocionales.

Bolivia ingresa a un circuito internacional de medición y evaluación de la primera infancia, lo que permitirá planificar acciones con evidencia técnica.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda