Encuéntranos en:
Búsqueda:

Vecinos bloquean distintas zonas de La Paz en rechazo al alza de tarifas del transporte público

En su afán de cobrar nuevas tarifas y evitar los controles de la Alcaldía paceña, los choferes protagonizaron hechos de violencia en contra de funcionarios ediles. El municipio reportó al menos cuatro funcionarios con lesiones.

Desde muy temprano, la mañana de este martes, vecinos del cruce La Portada, en la ciudad de La Paz, iniciaron un bloqueo en la avenida Naciones Unidas, a la altura de la calle Kollasuyo, que une la Sede de Gobierno con El Alto, en rechazo al incremento arbitrario de tarifas del transporte público.

“Los vecinos del Distrito 9, que comprende 25 zonas, determinamos no aceptar la injustificada subida de tarifas del transporte, repudiamos la actitud de los choferes en contra de la ciudadanía y exigimos que se mantengan congeladas las tarifas”, señaló el dirigente de Acción Comunitaria del Distrito 9, Richard Maldonado, en entrevista con Bolivia TV.

Posteriormente, el bloqueo que impide la circulación vehicular, se extendió a otros puntos, como la avenida Entre Ríos y cerraron el acceso a la zona de Munaypata.

Además, para esta jornada, las juntas vecinales de La Paz anunciaron una marcha por el centro paceño para exigir a la Alcaldía una solución concertada sobre las tarifas del transporte público.

El lunes, los choferes de minibuses prestaron servicio sin “discos” ni luminarias que identifiquen al sindicato de transporte al que pertenecen, como parte de su decisión de elevar las tarifas a Bs 2,50 para tramos cortos y a Bs 3 para tramos largos.

En su afán de cobrar nuevas tarifas y evitar los controles de la Alcaldía paceña, los choferes protagonizaron hechos de violencia en contra de funcionarios ediles. El municipio reportó al menos cuatro funcionarios con lesiones.

Los vecinos protestan por el “trameaje” que hacen los choferes y el incumplimiento de las rutas, y advirtieron con incrementar los puntos de bloqueo en la ciudad para frenar el alza de tarifas.

En tanto, el alcalde paceño, Iván Arias, convocó a una reunión a los secretarios ejecutivos de las federaciones de transporte Chuquiago Marka, Santos Escalante, y de Transporte Libre, Limber Tancara, con el objetivo de retomar el diálogo sobre el tema.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda