Encuéntranos en:
Búsqueda:

Lucho ratifica el compromiso de Bolivia en la defensa de los derechos humanos

Lucho ratifica el compromiso de Bolivia en la defensa de los derechos humanos

El mandatario remarcó la importancia de cuidar a los sectores más vulnerables en el 58° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Durante su participación en el 58º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, el presidente Luis Arce destacó el trabajo que se desarrolla en Bolivia para resguardar el derecho de los sectores más vulnerables en el Estado Plurinacional.

Además, en su intervención, el mandatario reafirmó el compromiso de Bolivia con la defensa de los derechos humanos y la promoción del multilateralismo efectivo como vía para enfrentar los desafíos globales.

“Bolivia ha trabajado en la promoción del derecho al desarrollo, la garantía de una vida libre de violencia para mujeres, niñas y niños, la inclusión plena de las personas adultas mayores y de aquellas con discapacidad”, señaló durante su participación virtual en el evento que se desarrolla del 24 al 26 de febrero en el Palacio de las Naciones en Ginebra.

Entre estas acciones, se destacó la aprobación de la resolución para la creación de un grupo de trabajo sobre los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en zonas rurales, cuyo objetivo es la implementación efectiva de la Declaración de los Derechos de los Campesinos, un documento clave para fortalecer la soberanía y seguridad alimentaria.

Señaló que la política boliviana de derechos humanos prioriza el tratamiento balanceado de los derechos civiles y políticos y los derechos económicos sociales y culturales en específico, pues “los derechos individuales no pueden ni deben ser separados de los derechos colectivos y a la inversa”.

Mencionó además que el contexto mundial actual es complejo, se encuentra afectado por las consecuencias de una crisis multidimensional del sistema capitalista, la inseguridad alimentaria, la pobreza y en general la desigualdad, los desplazamientos forzosos, los efectos nocivos del cambio y la crisis climática agravados por un sistema de producción irracional.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda