Encuéntranos en:
Búsqueda:

Las organizaciones sociales no quedarán al margen

En días pasados, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral acató la sentencia de la Sala Constitucional I de La Paz, por lo que determinó que la directiva del MAS-IPSP convoque a un nuevo congreso con las organizaciones matrices acreditadas. Esta resolución pone en “jaque” a Evo Morales, quien deberá consensuar —tal como debió haber sido desde un inicio—con quienes se constituyen en la piedra fundamental del Instrumento Político.

La Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia y la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia-Bartolina Sisa, entes matrices del MAS-IPSP, esta vez no podrán quedar al margen de la convocatoria, como ocurrió en el tan cuestionado congreso de Lauca Ñ, celebrado el 3 de octubre, el cual concluyó de manera anticipada a lo previsto y provocó una ola de críticas.

Aquel arbitrario congreso lastimosamente dejó en evidencia las ambiciones personales de un puñado de personas, que además intentó desmerecer la lucha de miles de mujeres y campesinos que dieron su vida por la construcción y consolidación del Instrumento Político.

En su momento, distintos sectores expresaron su desacuerdo por la frontal exclusión que estaban sufriendo las organizaciones sociales respecto al congreso y, pese a ello, la Dirección Nacional del MAS hizo caso omiso a esos reclamos para dar curso a dicho encuentro que claramente se vio carente de convocatoria en relación con otros años. No obstante, conforme a la determinación asumida por el TSE, los entes matrices y verdaderos dueños del Proceso de Cambio esta vez sí deberán participar activamente y consensuar la convocatoria para el nuevo evento.

Esto marca un precedente y deja en claro que nadie puede pasar por alto la voluntad del pueblo, representado por las organizaciones sociales, y que solo a través de ellas se podrá lograr la legitimidad ante cualquier resolución que asuma el MAS-IPSP.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda