Encuéntranos en:
Búsqueda:

Líder emergente

En su debut como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), el presidente boliviano, Luis Arce, ha marcado un hito al proponer medidas conjuntas para abordar dos desafíos cruciales que afectan a toda la región: el narcotráfico y los incendios en la Amazonia.

Durante su intervención en la Cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, Brasil, Arce enfatizó en la importancia de la colaboración regional para enfrentar estas problemáticas que han permeado las fronteras nacionales.

El narcotráfico, no es un secreto para nadie, es un problema que ha dejado su huella en diversos países de la región, incluso infiltrándose en la esfera política.

Bolivia, como miembro pleno del Mercosur, subrayó la necesidad imperante de abordar este flagelo de manera coordinada, considerando la creciente influencia de mafias internacionales en la política y economía de las naciones afectadas.

En lo que respecta a los devastadores incendios forestales que asolan la Amazonia, el mandatario boliviano propuso la creación de una brigada regional capaz de emprender acciones conjuntas frente a la crisis climática.

Es palpable la vulnerabilidad de la Amazonia ante esos desastres y la limitación de recursos y equipamiento que enfrentan los países individualmente.

La propuesta de una brigada regional, respaldada por Bolivia, Brasil, Perú, Colombia y Venezuela, se erige como una respuesta contundente para proteger no solo el pulmón verde del planeta, sino también la seguridad alimentaria y el acceso a alimentos en toda la región.

La incorporación plena de Bolivia al Mercosur, tras la aprobación de Argentina, Paraguay y Uruguay, confirma la voluntad regional de unir fuerzas para abordar desafíos comunes.

El Gobierno socialista de Bolivia demostró en Río de Janeiro la determinación del país de desempeñar un papel protagónico en la construcción de soluciones conjuntas.

Nuestro país, al proponer medidas concretas contra el narcotráfico y los incendios en la Amazonia y promover la cooperación regional, se posiciona como un líder emergente en el Mercosur.

La visión del presidente Arce destaca la importancia de trabajar de la mano para enfrentar el narcotráfico y proteger el medioambiente, subrayando la necesidad de una acción colectiva en tiempos críticos.

En este escenario, Bolivia se alza como un faro de esperanza y pragmatismo, apuntando hacia un futuro regional más fuerte y resiliente.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda